La enfermera Silvia Aldecoa fue una de las 58 profesionales de la salud que recibieron en septiembre de 2020 la Condecoración Miguel Hidalgo por parte del gobierno mexicano.
Sin embargo, un año después busca empleo luego de que su contrato en un hospital para la atención del COVID-19 no fue renovado, como se publicó en Grupo Fórmula.
Aquí te contamos en qué consiste tal reconocimiento:
A pesar de que en 1968 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea la Condecoración Miguel Hidalgo, fue en 1975 cuando se publicaron los detalles a través de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
Se estableció como la más alta presea que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales para premiar méritos eminentes o distinguidos, conducta o trayectoria vital ejemplar, relevantes servicios prestados a la patria o a la humanidad, o actos heroicos.
Se definieron cuatro grados para ella:
- Collar
- Cruz
- Banda
- Placa
En ese entonces se estableció que el otorgamiento de dicha condecoración no estaba sujeto a periodicidad, ni a convocatoria o a un límite de beneficiarios. “Podrá promoverse en cualquier tiempo y por cualquier persona física o moral”.
En 2020, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador propuso otorgar la Condecoración Miguel Hidalgo a trabajadores de la salud por su labor en la atención de pacientes durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En ese entonces se señaló que a partir de ese año entregarían: 58 condecoraciones en grado Collar, postulados por personas recuperadas de coronavirus, 500 en grado Cruz propuestos por la comunidad hospitalaria, 100 en grado Banda por conducta ejemplar y 7 mil 500 en grado Placa a equipos de atención COVID.
Con ellas se entregarían premios económicos de 25 mil a 100 mil pesos, así como medallas, insignias o placas metálicas.
En agosto de 2021, durante una entrega simbólica de 6 mil 500 preseas, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que en total se entregaron 8 mil 694 Condecoraciones Miguel Hidalgo al personal de la salud.
¿Cómo fue la primera entrega a profesionales de la salud?
El 16 de septiembre del 2020, durante el evento para conmemorar el aniversario de la Independencia en el Zócalo capitalino, fue la primera entrega de la Condecoración Miguel Hidalgo a 58 profesionales de la salud.
Fue en grado Collar, que de acuerdo con el gobierno federal, se otorgó al personal médico y de enfermería en todos los niveles, que colaboró en la atención de pacientes dentro de hospitales COVID.
Se mencionó el nombre de cada trabajador a la vez que se le rindieron aplausos de los asistentes del gobierno federal. Además, se guardó un minuto de silencio por las personas que fallecieron durante la emergencia sanitaria.
A pesar de que AMLO fue quien encabezó el acto, la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dirigió unas palabras a los profesionales de la salud.
Ahí afirmó que fueron reconocidos ya que pacientes y colegas atestiguaron su actuar, y que sin importar condiciones como el tiempo, “derrocharon solidaridad y empatía” en la atención de coronavirus.
“Son excelentes profesionales, pero sobre todo son mexicanos y mexicanas de excelencia”.
Fuente: Radio Fórmula