No cabe duda que la aplicación de mensajes instantáneos por excelencia es WhatsApp, afirmación que se sustenta en los más de 2 mil millones de usuarios en activo y de descargas que avalan su posición en este rubro de las apps móviles. Durante la crisis y las restricciones a la movilidad su uso se intensificó aún más para mantener en contacto a las personas separadas por la distancia, y la versión WhatsApp Web para uso desde la computadora tomó gran protagonismo a la hora de comunicarse al convertirse un aliado de la educación a distancia y el home office.
Esta plataforma digital a la que se accede desde el navegador de internet de un ordenador no le pide demasiado a la app original, puesto que tiene la posibilidad de transferir archivos multimedia, notas de voz y últimamente también cuenta con la posibilidad de hacer llamadas y videollamadas.
Todas las funcionalidades con las que cuenta al igual que la aplicación para smartphone ayudan a mejorar la experiencia del usuario, pero un detalle se hace evidente a la hora de redactar en la versión para computadora de WhatsApp Web: no hay un botón especial para dar un salto de renglón o de línea para separar un párrafo o frase de la siguiente. En la app clásica esto se logra con el botón de ‘intro’.
Desde la computadora no se puede hacer del mismo modo, ya que al usar la tecla de ‘Enter’ el mensaje se envía al momento en lugar de separar el párrafo con un renglón adicional. Existe para este inconveniente un tip que hará posible hacer las separaciones de líneas al escribir el texto de tu mensaje.
Si usas el sistema operativo de Windows, mientras redactas en el cuadro de texto del programa, puedes presionar al mismo tiempo las teclas ‘Control’ (Ctrl) y ‘Enter’. Esto activará e salto de línea y podrás seguir escribiendo la idea siguiente en el mensaje sin tener que enviarlo por partes.
Si en cambio, accedes desde una Mac, este mismo resultado lo puedes obtener al pulsar simultáneamente las teclas de ‘Enter’ y ‘Mayúscula’.