Hablar de aplicaciones de mensajería instantánea es equivalente a hablar de WhatsApp dada la relevancia que esta plataforma digital en particular tiene en el segmento al ser la más popular del mundo con millones de usuarios diarios y en activo con los que cuenta, y los récords continúan, pues además de ser también la app de este tipo que más se descarga a nivel mundial, también es la que más variedad de emojis tiene, con un catálogo de más de 3 mil. Cada emoticón que se crea tiene un significado distinto, y tiene su razón para estar allí sin mencionar lo que puede expresar en una conversación en tus chats.
Un caso donde los usuarios pueden no percatarse de las diferencias que esconden dos emojis parecidos es en las caritas enojadas. Aunque la función primaria de este y otros emojis es dar más expresión a tus mensajes, eso es algo que bien puedes lograr con palabras por lo que vienen a acompañar al texto como complemento para darle variedad, pero a veces se utilizan en un contexto diferente al cual fueron diseñados en principio.
Cuando los usuarios se enfurecen durante una charla en sus chats, es común que adjunten a sus mensajes una carita enojada, que puede ser la amarilla o la anaranjada. Tanto una como la otra se consideran como parte del listado de los emojis más usados en el mundo, con las posiciones respectivas 100 y 56 del total de 3 mil, como reporta el portal Emojitracker, que se dedica al conteo en tiempo real del uso de los emoticones en Twitter, lo cual es un buen referente para conocer su empleo por los mismos usuarios en otras plataformas privadas como las de mensajería.
Te sugerimos leer Revisa el monedero, estas 6 monedas se cotizan hasta en 38 mil pesos
El ícono de cara amarilla se diseñó en 2010 y se llama ‘Cara enojada’. Muestra la boca, ojos u cejas fruncidas demostrando ira y su función es expresar mal humor, irritación, disgusto o indignación, además de un estado iracundo, de acuerdo con Emojipedia.
La versión anaranjada se llama ‘Cara roja enojada’ y esa es la distinción más evidente respecto a la otra. Se creó en el mismo año y dependiendo de la plataforma, puede aparecer con pucheros en la boca. La utilidad es similar a la otra, pero con mayor intensidad en sentimientos como odio o rabia.
Recomendamos Haz cita en el IMSS desde casa, pasos para que la agendes en línea
La ‘Cara enojada’ a veces se conoce también como enojado o ‘cara fastidiada’, mientras que la cara roja es llamada a veces cara enojada o gruñona, o simplemente ‘cara roja’.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tecnología de Mi Bolsillo.