Si estás en busca de trabajo y tienes conocimientos en ingeniería, esta información te interesará ya que el gobierno federal abrió vacantes para trabajar en la construcción del Tren Maya. El sueldo que ofrecen va desde los 6 mil 500 hasta los 25 mil pesos al mes.
Por medio de su portal del empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que las vacantes están enfocadas en la construcción y operación de la obra. Te decimos cómo postularte y los salarios que ofrecen dependiendo del puesto.

CÓMO TRABAJAR EN LA OBRA DEL TREN MAYA
Lo primero que debes saber es que estas vacantes están ubicadas en Tabasco y Yucatán, destinos que transitará el Tren Maya. Los empleos están enfocados en la construcción y operación de la obra.
Durante esta primera etapa, el proyecto busca perfiles aptos para obras de ingeniería civil, como puentes, carreteras, ferrocarriles y operaciones anexas. Los puestos de trabajo se dividen en dos categorías: construcción del tren, así como mantenimiento y operación del servicio.
Para evitar cualquier tipo de fraude, se hizo un llamado a los interesados para estar al pendiente de la página web del Gobierno de México y las unidades regionales del Servicio Nacional de Empleo.
Las ofertas y salarios que están disponibles son:
- Ayudante general: 6 mil 500 pesos
- Albañil: 7 mil 800 pesos
- Operador de tractocamión: 14 mil pesos
- Operador de grúa viajera: 12 mil 800 pesos
- Operador de motoconformadora: 16 mil 056 pesos
- Operador de excavadora: 16 mil 056 pesos
- Operadora de excavadora: 16 mil 056 pesos
- Supervisor de Estructuras: 18 mil pesos
- Coordinador de seguridad y medio ambiente: 25 mil pesos
- Supervisor de seguridad y medio ambiente: 18 mil pesos
- Medico con Especialidad en Salud Ocupacional: 18 mil pesos
- Supervisor de terracería y obras de drenaje: 18 mil pesos
- Coordinador de Estructuras: 25 mil pesos
- Coordinador de obras inducidas: 25 mil pesos
En caso de que quieras postularte para alguna de ellas, debes entrar al portal de la STPS y ubicar la vacante por nombre para revisar los requisitos específicos que piden por cada una y hacer la postulación.
Fuente: MiBolsillo.com