El fabricante especializado en el sector del vehículo eléctrico más reconocido del mercado, Tesla Inc. el cual cuenta ya con un sitio en la historia del automóvil eléctrico que se ha forjado con innovación constante y productos que se han vuelto ya un clásico en el rubro, como su Tesla Model 3. Su relevancia en la industria automotriz radica en la apuesta por una mecánica sustentada en baterías y motores eléctricos, lo que impulsa a otras empresas a seguirle el ritmo en esa misma dirección, lo cual acelera la tendencia global hacia la electrificación.
Mientras la era de las gasolinas se va enterrando poco a poco, algunos paradigmas se rompen a la par como en el asunto de la aceleración, ya que hoy vemos cosas que no se podían creer hace pocos años. Ahora es posible ver un sedán que acelera de las 0 a las 60 mph en sólo 2 segundos, superando el rendimiento de superdeportivos mucho más costosos. La cuestión de la autonomía también da mucho de qué hablar, especialmente en los productos Tesla.
Con estos temas en boga, el Model Y hace su aparición captando la atención del mercado. Se trata de un sport utility vehicle o SUV, que por lo mismo pierde algunas de las características que porta el Model 3, pero ganando a cambio un mejor posicionamiento en el mercado en cuanto a comercialización.
Recomendamos Escuelas y hospitales cerca de viviendas, nueva regla del Infonavit
Se prevé que este producto sea el gran referente de la marca en meses venideros, lo cual no se ha conseguido aun por dificultades con la Gigafactory en Alemania, que enfrenta problemas para acreditar los permisos que necesita para operar, pero esto se solucionará en algún punto.
La razón de tanta expectativa en este modelo radica en que podría ser el que rompa la barrera psicológica de las 400 millas de autonomía, es decir, 643 kilómetros. Anteriormente Tesla rompió uno a uno los topes existentes, y se cree que con Model Y finalmente impondrá ese nivel de exigencia.
Hasta ahora, Tesla ha logrado proporcionar una autonomía de 505 kilómetros registrados con un procedimiento especial, conocido como ciclo de homologación WLTP; pero en condiciones de circulación normales bastarían 450 km para estandarizar al automóvil eléctrico.
Te sugerimos leer ¿Subirá el gas en tu ciudad? Precios máximos del 22 al 28 de agosto
Se esperan cambios importantes en esta industria, y Tesla se encuentra trabajando en romper algunos récords en temas tecnológicos con sus coches, y espera colocar su Model Y como un punto de no retorno, determinando el futuro eléctrico de los vehículos para los años que vienen.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Noticias de Mi Bolsillo.