Huasca de Ocampo es una ciudad que se encuentra en el estado de Hidaglo, México. Este es el primer Pueblo Mágico de todo México. Es destacado por sus increíbles paisajes naturales, lugares históricos, la cerámica, haciendas coloniales, y un sinfín más de atractivos que debes conocer.
Huasca de Ocampo se caracteriza por ser una ciudad muy acogedora para pasar unos días en cualquier época del año, ya sea en verano o invierno, mientras se disfruta de una rica taza de café de olla. Si quieres visitarlo en un día, hay varias actividades que puedes hacer, de acuerdo con Secretaría de Turismo:
1.Presa de San Antonio Regla
Este maravillo lugar se encuentra a 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Pachuca, en Huasca. Aquí podrás disfrutar de bellos paseos en lancha para apreciar el atractivo principal: la torre y una chimenea que son vestigios de una antigua construcción de una hacienda que quedó sumergida cuando se creó la presa.
2. Prismas Basálticos
Este es el destino obligado por todo aquel que pise Huasca de Ocampo. Se trata de un parque que tiene las columnas de basalto con forma de prisma construidas en la barranca de Santa María Regla.
Podrás observar cómo desciende una cascada por los prismas, mientras puedes tomarte fotos en este bello sitio, además de que podrás disfrutar de todo el parque donde puedes hacer actividades como tirarte de tirolesa, comer la rica comida hidalguense, apreciar las áreas verdes, caminar por un puente colgante y de más.
3. Museo de los Duendes
Este Museo de los Duendes se encuentra localizado en el kilómetro 25 de la carretera Huasca de Ocampo. Aquí encontrarás un espacio cubierto de heno repleto de representaciones de los duendes y objetos alusivos a él. Se trata de un museo de 3 salas repletas de chaneques, hadas, duendes y de más creaturas. Una excelente opción para divertirse un fin de semana.
4. Visitar la Parroquia San Juan Bautista
De acuerdo con SECTUR, este es también un imperdibles, sobre todo para quienes gustan de pueblear, saben que visitar los templos es obligatorio al conocer un pueblito. En este caso se trata de una iglesia edificada en el centro de la ciudad. Se construyó en el siglo XVI por los frailes agustinos.
Fuent: Soy nomada