Cuando estás en busca de una buena opción de tarjeta de crédito para llevar a cabo tus compras cotidianas con facilidad y seguridad, necesitas reconocer las necesidades que tienes y tus posibilidades económicas para identificar los beneficios de cada plástico y ver si se adaptan a tu estilo de vida y también si lo que te cobra se te compensa en beneficios, por lo que hoy toca revisar las prestaciones de la Tarjeta de crédito Azteca sin anualidad para que le eches un vistazo.
Qué beneficios tiene usar la Tarjeta Azteca sin anualidad
Con esta tarjeta bancaria puedes liquidar tus consumos en los comercios en los que se acepte este método de pago, como en restaurantes, tiendas departamentales y otros establecimientos.
Los puntos que destacan en este producto financiero son que no te cobra anualidad ni comisiones por disponer de dinero en efectivo desde tu línea de crédito. Lo que puedes efectuar en las ventanillas de tu sucursal bancaria, cajas de supermercados o en cajeros automáticos ATM.
Recomendamos Lo que debes saber para solicitar cita de emergencia de visa americana
También te permite domiciliar tus pagos recurrentes, como los servicios de internet, telefonía móvil o el recibo de luz de la CFE (Comisión Federal de Electricidad). Así no tendrás que preocuparte por más fechas límite de pago que la de tu plástico y mantener en orden tus finanzas personales.
Puedes emplear tu tarjeta de crédito física o la versión de Tarjeta Azteca Digital para hacer compras por internet, o bien alquilar series de TV o películas al igual que tu servicio de streaming de música.
Por tus cargos se te notifica por medio de mensajes SMS para que te mantengas al tanto pero también de los pagos semanales, tu estado de cuenta y las fechas para pagar.
Cuánto me cuesta financiar mis compras mediante la Tarjeta Azteca sin anualidad
Con estas ventajas a los clientes, lo que resta saber de cuánto es el cobro que se hace a los usuarios, y considerando que no hay cargos anuales o de anualidad y por sacar dinero en efectivo te cobra el 5%, deberás poner atención al Costo Anual Total (CAT) promedio que es del 102.2% más el Impuesto al Valor adquirido (IVA) en cuanto al crédito al efectivo, y en el crédito al consumo los cargos son del 74.5% más IVA, además de la tasa de interés que se te aplica, del 70%.
Considera también que este producto financiero te cobra un cargo por inactividad de $50 y si necesitas una reposición del plástico por robo o extravío habrá que pagar 150 pesos.
Qué requisitos hay para solicitar la Tarjeta Azteca sin anualidad
Si ya has consultado todas estas características y te convence para contratarla, las condiciones que pone Banco Azteca son las siguientes para autorizarte el plástico:
Debes ser persona física que radique en territorio mexicano y tener de entre 21 y 69 años con 11 meses y no te pide un nivel mínimo de ingresos mensuales, pero sí que cuentes con un buen historial crediticio en el Buró de Crédito.
Te sugerimos leer Meta está en busca de estudiantes latinoamericanos, tiene 50 vacantes
Los documentos necesarios incluyen tu identificación oficial vigente como la credencial para votar o tu pasaporte, además de tu comprobante de domicilio reciente –que no exceda de 3 meses-.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Créditos de Mi Bolsillo.
Egresado de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Observador del cielo y la naturaleza; aficionado de la música y literatura.