Ya desde inicios de este año los mexicanos tuvieron a su disposición los portales de registro para hacer sus reservaciones del servicio de internet satelital que ofrece Starlink, propiedad del magnate Elon Musk. En ese mismo sitio de internet se informa que para el Estado de México y la propia Ciudad de México este programa que SpaceX promueve estará funcionando a finales de este 2021, por lo que los clientes se hallan a la espera del debut de esta compañía en territorio mexicano.
En el país el costo por conectarse a la señal de internet inalámbrico mediante Starlink Satellite Systems será de 99 dólares mensuales, que actualmente equivale a poco más de 2 mil pesos mexicanos, pero para esto será necesario primero adquirir el aparato que permita la recepción de esta señal, cuyo precio llega a los 500 dólares y que corresponde a otros 10 mil 170 pesos.
Estos costos, que la misma compañía da a conocer parecen mucho más elevados que los que ofrecen otras empresas de telecomunicaciones ya instaladas en México, pero Starlink ha dejado en claro antes que su prioridad es atender las necesidades de las regiones rurales donde no se ha conseguido conectarles a internet con la infraestructura convencional o su acceso no es confiable del todo.
Según la misma firma estadounidense, el empleo de esta red satelital de órbita baja permitirá a los usuarios hacer videollamadas, hacer transmisiones de contenido multimedia o jugar en línea con una velocidad de datos muy alta que no tiene igual entre la competencia.
Con otros prestadores de servicios, cuando llegaban a conectar a una comunidad aislada a internet su capacidad ha sido relativamente baja, pero gracias a este sistema se podrá tener acceso a internet desde cualquier punto del país sin dificultad.
Starlink señala que durante la fase de versión beta los clientes estarán experimentando velocidades de conexión de 100 megabits por segundo (Mbps) y hasta 200 Mbps y niveles tan leves de latencia como los 20 milisegundos en la mayor parte de las locaciones.
Fuente; MiBolsillo.com