La tendencia es hacia la digitalización de los trámites, eso queda claro, pues mientras una menor movilidad por cuestiones de salud pudo auxiliarse de los recursos tecnológicos para permanecer en casa y hacer las operaciones que antes se realizaban presencialmente en ventanillas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Varios de los servicios que hoy se pueden hacer por internet antes nos tomaban largas horas que incluían el traslado y las filas en la Unidad Médica Familiar (UMF) o Clínica.
Estos son los 5 trámites del IMSS que no requieren que salgas de casa para efectuarlos, y lo mejor, no tienen ningún costo. Sólo requieres de una computadora con acceso a internet o un smartphone, tener una cuenta de correo electrónico personal y contar con tu clave CURP a la mano.
Asignación del Número de Seguridad Social (NSS). Quizá recuerdas cuando alguien era contratado en una empresa y le pedían la ‘hoja rosa’. Eso ha sido reemplazado por este trámite digital.
Alta en clínica o UMF. Cuando tu empleador o empresa recién te dan de alta en el IMSSS, o bien todavía no tramitas tu registro en la UMF que te toca, también puedes hacerlo de un modo moderno.
Consulta de vigencia de derechos. Muchas personas que trabajan llegan a preguntarse cómo saber si su patrón les ha dado de alta al empezar a trabajar o si al terminar la relación laboral ya se les dio de baja, ésta es la forma más fácil de saberlo.
Consultar incapacidad. En esta sección puedes revisar toda la información referente a incapacidades recientes que se hayan solicitado al instituto, así como el historial completo de las mismas.
Registrar cuenta CLABE. Para cobrar una incapacidad ya no hay de qué preocuparse, todo está al alcance de la mano y es tan sencillo como registrar tu CLABE para que el subsidio que te toca se deposite en la cuenta que elijas.
App IMSS Digital
Esta aplicación móvil te permite además hacer varias operaciones directamente desde tu teléfono inteligente: Ubicar tu clínica IMSS, Conocer más información del instituto, agendar una consulta con el médico familiar, revisar la vigencia de derechos, dar de alta o cambiar tu clínica y más.