El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), José Luis Guevara Muñoz, informó que las autoridades del transporte aplicarán la ley y continuarán sancionando a aquellos que presten servicio por medio de aplicaciones como Uber, Cabif y Didi, así como a aquellos transportistas de Pachuca y la zona metropolitana que no hagan uso del taxímetro digital o no hayan realizado la conversión tecnológica.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia, Hidalgo es el único en el país que ha evitado la llegada de este tipo de empresas gracias a que, desde la aprobación de la Ley de Movilidad y Transporte en 2018, se incluyeron instrumentos jurídicos para impedir esta competencia desleal. Asimismo, se puso en marcha el plan de mejora para el servicio de taxis que comenzó con el cambio de cromática de las unidades y la conversión tecnológica de Taxi Contigo.
La determinación mencionada fue tomada durante una reunión entre representantes de los transportistas y de la Semot.
Estamos para apoyarte, si tienes alguna queja con sobre el servicio comunícate al 800 502 2002 o escríbenos al correo electrónico quejas_transporte@hidalgo.gob.mx. pic.twitter.com/FjBmISzrMp
— Movilidad Hidalgo (@MovilidadHgo) January 25, 2022
Por su parte, los portavoces del gremio transportista se comprometieron a brindar un mejor servicio en beneficio de los usuarios y aprovechar las ventajas que les ofrece la nueva tecnología.
Fuente: Criterio Hidalgo