¿Alguna vez habías escuchado del programa Salario Rosa? Se trata de un apoyo que brinda el Gobierno del Estado de México coordinado por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a aquellas mujeres de 18 a 59 años de edad.
La condición es que deben residir en cualquiera de los municipios mexiquenses, además de que es exclusivo del sector que está en condiciones de pobreza y que se dedica al trabajo del hogar, pero que no recibe una remuneración por ello.
De igual manera, este apoyo va dirigido a las mujeres que tienen alguna discapacidad o que tengan bajo su responsabilidad a alguna persona que tenga discapacidad. El monto que se otorga se hace por medio de transferencias.
Este programa brinda ayuda económica de manera bimestral, el monto que se otorga es de 2 mil 400 pesos. El pasado martes, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó más de cinco mil tarjetas a cientos de mujeres mexiquenses que están en condiciones vulnerables.
Cómo solicitar este apoyo
Las mujeres que quieran solicitarlo deben acudir a las oficinas de la Secretaría de la Mujer y Bienestar Social, el trámite se puede hacer de manera presencial o vía internet. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, e incluso se puede asistir a las dependencias mexiquenses de la Secretaría de la Mujer y Bienestar Social.
Lea: Moneda conmemorativa de 20 pesos se vende por más de $14 mil
Requisitos
- Pertenecer al sector de 18 a 59 años de edad
- Tener una condición económica vulnerable
- Dedicarse al trabajo del hogar sin remuneración económica
- No tener empleo formal, no recibir ningún ingreso
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Tips.