El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) determinó que Julio Menchaca no incurrió en actos anticipados de campaña, como lo denunció el Partido Acción Nacional (PAN), y que la asistencia de Oscar Javier González Hernández, representante de la Secretaría de Gobierno federal en Hidalgo, a una reunión con el candidato de Morena no violó la normativa electoral.
En sesión pública, el magistrado Leodegario Hernández Cortez detalló que el PAN interpuso un procedimiento especial sancionador, rubricado bajo el expediente TEEH-PES-071/2022, contra el funcionario federal por acudir el pasado 29 de marzo a un evento de carácter proselitista, transgrediendo los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad al mostrar su apoyo a Menchaca Salazar.
Derivado del análisis del caso, Hernández Cortez señaló que el acto denunciado consistió en un encuentro limitado y cerrado, sin finalidad de difusión, pues no se trató de un debate público, “se advierte que las publicaciones denunciadas no se tratan de un acto de precampaña y que por tanto la asistencia del denunciado en calidad de ciudadano está justificada dentro del marco de la ley pues con ello no se viola ningún principio elemental del propio proceso electoral”, argumentó.
Añadió que, Javier González cumplió su jornada laboral de 8:00 a 16:00 horas ese día, lo cual quedó corroborado a través del Oficio Número UG/RHGO/221/052/2022 suscrito por el Sub-representante de la SEGOB en Hidalgo.
En ese contexto, la magistrada y los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto de resolución por el cual se declararon inexistentes los agravios denunciados.