PACHUCA.- Un promedio de 121 casos diarios de infección intestinal son atendidos en el sector salud de Hidalgo, los cuales son causados por la ingesta de alimentos contaminados por bacterias, parásitos o virus.
De acuerdo con el último corte del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, del 1 de enero al 9 de abril, se han reportado un total de 12 mil 47 casos de infecciones gastrointestinales, lo que equivale a 121 casos diariamente.
Los casos de Amebiasis Intestinal en Hidalgo suman 692, de los cuales 276 han sido detectados en hombres y 416 mujeres; esta infección parasitaria del colon es provocada por la ameba Entamoeba histolytica.
Es contraída, principalmente en áreas tropicales con agua no tratada, es decir, se contagia al ingerir alimentos no cocinados, como frutas que puedan haber sido lavadas con el agua del lugar.
Cuando aparecen síntomas, suelen ser moderados y pueden incluir calambres y diarrea. En los casos más graves, los síntomas incluyen heces con sangre, fiebre y, en raras ocasiones, abscesos hepáticos.
En cuanto a casos de salmonelosis, las dependencias de salud en el estado reportan solo nueve casos (2 hombres y siete mujeres). Esta enfermedad es trasmitida por la ingesta de alimentos contaminados, generalmente carne de ternera, carne de aves de corral, huevos o leche.
De igual forma se han detectado en lo que va del año 247 casos de helmintiasis en el estado; esta enfermedad es transmitida por un parasito que se transmiten por huevos presentes en las heces humanas que contaminan el suelo en las zonas con malos sistemas de saneamiento.
También se ha detectado una infección intestinal producida por la bacteria shigella, la cual provoca una diarrea intensa, acompañada de dolor abdominal o calambres, fiebre aguda, sangre, moco o pus en las heces.
De fiebre tifoidea, se han detectado solo dos casos; esta enfermedad bacteriana se transmite por la comida y el agua contaminadas, o el contacto cercano. Los síntomas incluyen fiebre elevada, dolor de cabeza, dolor de vientre, y constipación o diarrea.
Otros contagios reportados son: 18 de giardiasis es una enfermedad intestinal producida por un parásito microscópico llamado Giardia lamblia; siete casos de absceso hepático amebiano, causado por la Entamoeba histolytica; cuatro casos de intoxicación intestinal.
En el catálogo estadístico, se reportan 11 mil 94 casos de infecciones intestinales en Hidalgo producidos por otros organismos y las malas definidas.
Cabe señalar que en la temporada de calor, generalmente, aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura que da una mayor sobrevivencia de los virus, bacterias y parásitos, además de que es más fácil que los alimentos entren en descomposición.
Los alimentos o bebidas pueden ser contaminados por hábitos higiénicos inadecuados en su manejo como la falta de lavado de manos, refrigeración incorrecta y exposición a altas temperaturas.
La Secretaría de Salud Federal recomienda tomar algunas medidas precautorias como:
1. Tener higiene en la preparación de los alimentos
2. Evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres
3. Lavarse muy bien las manos, antes de comer y después de ir al baño
4. Tomar agua hervida, clorada o bien, embotellada
5. Lavar y desinfectar frutas y verduras
6. Freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos
7. Refrigerar los alimentos para evitar su descomposición
8. No consumir alimentos caducados
9. Lavar bien los utensilios con los que se preparan los alimentos
10. Tomar al menos dos litros de agua diariamente
11. Tapar adecuadamente los botes de basura
Fuente: La Silla Rota Hidalgo