Por Ernesto Sarabia. El valor de las remesas que llegaron al País aumentó 0.43 por ciento en junio respecto al mes previo, a un total de 4 mil 141 millones de dólares, según cifras de Banco de México (Banxico), desestacionalizadas por Grupo REFORMA.
El monto de las remesas de junio de 2021 logró un nuevo récord, pero su tasa de crecimiento se moderó desde el 2.42 por ciento mensual observado en mayo pasado debido a una disminución en el número de transacciones.
El número de operaciones en junio se redujo 1.79 por ciento mensual respecto a mayo, al quedar en 10.86 millones, mientras que el valor promedio de la remesa avanzó 2.26 por ciento, a 381 dólares.
El aumento en el monto de los envíos de dinero en cierta forma compensó el retroceso en el número de operaciones y con ello permitió que las remesas sumaran cuatro incrementos a tasa mensual.
Al considerar el lapso de enero a junio de este año, las remesas llegaron a 23 mil 920 millones de dólares, un valor histórico, y con esto tuvieron un alza de 22.43 por ciento con relación al mismo periodo de 2020, logrando su mejor desempeño relativo desde 2006, cuando subieron 24.41 por ciento.
Esto se consiguió gracias a los repuntes de 12.07 por ciento en el número de operaciones, a un total de 64.06 millones, otro récord, y de 9.24 por ciento en el valor promedio de los envíos de dinero, a 368 dólares.
En una comparación con cifras originales, los flujos de remesas sumaron 4 mil 440 millones de dólares en junio, un 25.53 por ciento más respecto al mismo mes del año pasado. En junio de 2021, el número de operaciones con remesas se elevó 8.73 por ciento anual y el valor promedio de la remesas repuntó 15.59 por ciento.
En el acumulado de enero a junio de 2021, las remesas familiares aumentaron 22.44 por ciento anual, su mejor resultado en 15 años, al llegar a 23 mil 618 millones de dólares, un monto sin precedentes para un periodo similar.
Lea No se descarta juicio contra expresidentes, a pesar de consulta: AMLO
“La entrada de remesas en el primer semestre del año equivale al 99.9 por ciento del flujo de remesas de todo 2014. Es decir, lo que en 2014 tardó 12 meses en ingresar por concepto de remesas, demoró solamente seis meses en 2021”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE, en Twitter.
El número de transacciones con remesas ascendió a 64.26 millones en el primer semestre, un máximo histórico, gracias un incremento de 12.05 por ciento a tasa anual.
“El monto del envío fue de 367 dólares promedio en los primeros seis meses del año año, una cifra 9.40 por ciento mayor a la del mismo lapso del año pasado. La entrada de remesas en el primer semestre del año equivale al 99.9% del flujo de remesas de todo 2014. Es decir, lo que en 2014 tardó 12 meses en ingresar por concepto de remesas, demoró solamente 6 meses en 2021”, detalló Siller vía twitter.
Más contenidos en nuestra sección de Noticias