PACHUCA. – El diputado Luis Ángel Tenorio Cruz presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y considerar los delitos homicidio y lesiones como calificadas, cuando el móvil esté relacionado con prejuicios y discriminación.
Estos incluyen que el sujeto haya cometido las trasgresiones por características de la víctima como origen étnico, cultura, color de piel, sexo, identidad o expresión de género, edad, discapacidad, condición social, religión o apariencia física.
Asimismo, por la situación migratoria, lengua, filiación política, opiniones, orientación sexual, estado civil, situación familiar, idioma o antecedentes penales del afectado.
La reforma a las fracciones IV y V del artículo 147, así como la adición de la fracción VI buscan garantizar el respeto a la dignidad del ser humano.
El morenista mencionó que la plataforma del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio registró 2019 casos de 2014 al 17 de mayo de 2020. Veracruz, Chihuahua y Michoacán concentran los números más altos, con 49, 37 y 28 incidentes, respectivamente.
“Tan sólo pensar en el dolor de ser discriminado, de ser lesionado, de ser torturador, de ser víctima de bullying o de moobing, o de tener un familiar asesinado por odio o por prejuicio, nos permitirá ser empáticos en este tema y actuar”, externo.
En Hidalgo, apenas ayer la activista Karen Quintero señaló en redes una agresión cometida contra una mujer transgénero por un sujeto en estado de ebriedad, con una navaja y un bate, por lo que demandó un alto a la violencia.
Fuente: La Silla Rota Hidalgo