En la convocatoria, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo indicó que las preinscripciones se podrán hacer hasta el 16 de febrero.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dio a conocer las fechas de la convocatoria para las preinscripciones en la entidad, correspondientes al ciclo escolar 2022-2023 de nivel básico.
La dependencia convocó a los padres, madres y tutores “a realizar el trámite de preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en escuelas públicas”.
El trámite podrá realizarse hasta el miércoles 16 de febrero, en la página oficial de la SEPH, dependencia que pidió a los padres tener en cuenta la edad de los alumnos para iniciar el proceso de preinscripción.
En el caso del ingreso a primer grado de preescolar, el padre, madre o tutor “deberá revisar en agosto si habrá apertura en la escuela que desea solicitar”.
Para entrar a segundo de preescolar, los niños deberán tener cuatro años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2022, y cinco años si la preinscripción se hará al tercer grado de este nivel educativo.
Los aspirantes a primer grado de primaria, deberán tener seis años cumplidos antes del 31 de diciembre de este año; mientras que los menores de 15 años podrán ingresar al primer grado de secundaria general, técnica o telesecundaria.
¿Cuáles son los requisitos para las preinscripciones en Hidalgo?
Para realizar el proceso de preinscripciones en línea, es necesario contar con la CURP del alumno y del padre, madre o tutor. En caso de que el aspirante tenga un hermano en la escuela solicitada, también se debe tener la CURP del alumno inscrito y su acta de nacimiento.
Como parte del proceso, la Secretaría de Educación de Hidalgo indicó que son necesarios los siguientes documentos en formato digital:
- Acta de nacimiento del alumno, comprobante de domicilio reciente e identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.
- Constancia laboral con domicilio y horario, solo en caso de que la escuela solicitada esté cerca del trabajo de los padres.
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer en la página oficial de la SEPH a partir del 28 de julio, para consultarlos es necesario tener a la mano el folio de preinscripción y la CURP.
Finalmente, la dependencia recordó que en caso de que los padres requieran de apoyo para realizar el registro de las preinscripciones, pueden comunicarse a los números telefónicos que aparecen al final de esta
convocatoria
Fuente: TV Azteca