A pesar de que Hidalgo concentra 15 cárceles distritales y centros de readaptación social, únicamente en cuatro —los de Pachuca, Tula, Tulancingo y Jaltocán— la población penitenciaria podrá emitir su voto durante la elección del 5 de junio de 2022, en la que se renovará la gubernatura.
Esto, debido a que son las únicas prisiones que cuentan con las condiciones requeridas de espacio y personal para que las personas recluidas ejerzan su derecho a sufragar, indicó la consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Ariadna González Morales.
La funcionaria detalló que mil 244 internos podrán votar para elegir al futuro titular del Poder Ejecutivo; asimismo, explicó que, aunque la población penitenciaria es mayor, dicha posibilidad se aplica solo para los que no han recibido sentencia.
De acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Nacional, 4 mil 624 individuos se encontraban recluidos en alguna de las 15 prisiones de la entidad hasta junio de este año.

Es decir, 26.9 por ciento, poco más de un cuarto del total, podrán sufragar en la contienda del 5 de junio próximo.
“No todas las personas privadas de la libertad van a poder votar, hay ciertos criterios; por ejemplo, hay veces que se les suspenden sus derechos político-electorales, no así a las personas que están en prisión preventiva, que no han sido condenadas”, detalló la funcionaria.
Agregó que mil 717 individuos estaban bajo prisión preventiva hasta septiembre pasado; no obstante, debido a las condiciones en que se encuentran las cárceles, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) planteó que no podrían sufragar en todas.
Fuente: Yuvenil Torres
Criterio Hidalgo