Este miércoles comenzará el registro en todo el país para los adultos mayores de 65 a 67 años para el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Solamente en la Ciudad de México dará inicio el lunes 9 de agosto.
Este beneficio se amplió los adultos mayores que tengan a partir de 65 años cumplidos, anteriormente solo los de 68 años podrían incorporarse a este programa. La única excepción eran las comunidades indígenas y afrodescendientes, donde sí se podía hacer a partir de los 65 años. De igual manera, este apoyo puede ser solicitado por las personas pensionadas y jubiladas.
Requisitos
- Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite
En los casos donde se necesite registrar a un auxiliar para cobrar la pensión, se deberán llevar los mismos documentos señalados.
Cómo hacer el registro
Este trámite se debe hacer en los módulos que se instalaron y se hará por etapas, dando prioridad a las personas de escasos recursos. En estos casos, es necesario mantenerse al tanto de la convocatoria que se envió a cada localidad.
Si necesitas ubicar cuál es el módulo más cercano al lugar donde vives, puedes ingresar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx para que puedas acudir de mañana, también puedes averiguarlo por medio de la Línea de Bienestar 800 MEXICO 4 (800-639-42-64).
Lea: Supera mitos y prepárate para lo que venga, ahorrando en tu Afore
Si el adulto mayor tiene alguna discapacidad y no puede acudir a los módulos, un familiar puede pedir que personal de la Secretaría de Bienestar visite su domicilio para hacer el registro correspondiente.
Cuando se haya completado el trámite, a los adultos mayores se les entregará su Tarjeta Bienestar donde se realiza el depósito de la pensión, la cual este año se incrementó a tres mil 100 pesos cada dos meses.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Retiro.