Más de 50 mil personas han participado en las mesas de trabajo denominadas Diálogos para la Transformación de Hidalgo, cuyo objetivo es construir una agenda común de gobierno, afirmó Julio Menchaca Salazar, candidato de Juntos Hacemos Historia a la gubernatura del estado, durante un encuentro con militantes y simpatizantes de Villa de Tezontepec.
“Estamos dando a conocer a la sociedad los programas de gobierno, las propuestas que hacemos. Les quiero compartir que se han hecho con la participación directa de la población, de ustedes”, aseveró.
El candidato detalló que las necesidades de la gente fueron expuestas a través de dichos foros, como la reparación y construcción de caminos; servicio de internet, electricidad, agua, drenaje y baños par escuelas; transporte; seguridad, y el combate a la discriminación contra migrantes e indígenas, entre otras.
Menchaca Salazar manifestó que su administración no contratará despachos para conocer los requerimientos de la población.
“Lo que necesitan ustedes es un gobierno honesto, austero, que combata la corrupción; que el dinero se utilice de manera transparente, efectiva”, externó.
En este acto de campaña, que se llevó a cabo en el centro de Villa de Tezontepec, el candidato destacó que “la oposición” se encuentra “desesperada”: “Particularmente la candidata del PRI está generando un clima de violencia verbal”.
Por ello, llamó a sus simpatizantes a no caer en provocaciones “porque este movimiento es pacífico, de respeto”.
Asimismo, se comprometió a implementar en la entidad la revocación de mandato: “Si no funciono en tres años, a la casa. ¡Vámonos!”.
VISITA A TOLCAYUCA
Menchaca Salazar también visitó Tolcayuca, donde afirmó que las encuestas lo favorecen “dos a uno”, pues indicó que tiene “25 puntos de ventaja” sobre sus adversarios
El candidato estuvo acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Sandra Alicia Ordóñez; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Nueva Alianza, Sergio Hernández Hernández; el expresidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, así como de legisladores federales y locales
Redacción I Pachuca
Te puede interesar Muertes por Covid-19 en México, casi el doble que cifra oficial: OMS
La pandemia de Covid-19 generó en México hasta 640 mil muertes para el final de 2021, tanto directamente por la enfermedad como por las incapacidades de los sistemas de salud, estimó este jueves la Organización Mundial de la Salud.