GLOW 21 «Separemos la moda de la consultoría de imagen» por Valeria Camacho

Hace algunos meses estaba navegando por Facebook mientras veía las publicaciones de un grupo dedicado a una de mis series favoritas; fue entonces que me puse a pensar que no me encontraba dentro de uno que fuera exclusivo a la moda, siendo que esta es una de mis pasiones (como ya te podrás imaginar). Así que comencé a buscar algunos y di con uno llamado ‘Amantes de la moda’, el cual contaba con más de medio millón de miembros, por lo que me pareció interesante y procedí a unirme. Una vez que ya estaba dentro y habiendo observado lo que compartían dentro del grupo, comencé a reflexionar sobre una cuestión de la que ya desde ocasiones anteriores me había percatado: en realidad, ¿qué es lo que las personas entienden por moda?

El grupo se basaba en compartir fotos de sus outfits y que los miembros les dijeran su opinión sobre este, ya fuese si creían que la combinación era la adecuada, si iba acorde con el evento o incluso con su edad. Y esto va de la mano con un concepto mencionado en el título de esta columna ‘consultoría de imagen’: ¿alguna vez has visto posts en donde te recomiendan cómo combinar colores o texturas? Quizá también hayas visto aquellos que te indican las prendas más óptimas para tu tipo de cuerpo. Bueno, de eso es lo que va este concepto: sacar tu mejor imagen a través del estudio de las prendas y colores que más te favorezcan.

Y no te voy a mentir, el tema es uno que me gusta bastante: me encanta jugar con los colores y notar cuáles son aquellos que me favorecen, así como encontrar prendas que acentúen aquellas partes de mi cuerpo que me gustan más. En realidad es una profesión muy interesante y sobre la cual también me gustaría especializarme; incluso llegué a publicar varios artículos al respecto, como la mejor forma de salir de tus prendas básicas o sobre el círculo cromático y su gran ayuda al combinar colores. Y ellos son ‘trucos’ que también me gusta tomar en cuenta al armar mis looks, especialmente aquellos en los que hago uso de varios colores y quiero que exista una armonía visual.

Sin embargo, aunque ya vimos que es de gran utilidad, creo que deberíamos separar el concepto de consultoría de imagen de la percepción que solemos tener de la moda, y esto principalmente porque me parece que puede convertirse en una limitante a la creatividad. Es decir, la moda es una forma en que podemos expresar quiénes somos, ¿y cómo podemos hacerlo si seguimos reglas establecidas por alguien más? Los grandes iconos de la moda no se han hecho por tener en cuenta cuáles son las prendas que ‘más les favorecen’ o ‘combinan’; por ejemplo, ¿cuántas veces Carrie Bradshaw en Sex and the City no mezclo texturas y colores que infartarían a cualquier consultor de imagen? Y aún así logró consolidarse como uno de los mayores referentes del estilo neoyorkino.

Otro gran ejemplo es la diseñadora Miuccia Prada, a quien le encanta el combo de negro más café, mismo que también se encuentra dentro de las prohibiciones de la disciplina de la imagen. Porque en realidad no debería importarnos si nuestro conjunto sigue las reglas establecidas, estas han sido creadas para romperse y, si a ti te gusta cómo se te ve cierto look, entonces qué otra aprobación necesitas sino la tuya misma. La mejor percepción de moda siempre será la que tú tengas, porque no seguir lo establecido no te hace menos amante de la moda. Por ejemplo, me tocó ver una sección de comentarios bastante negativa en el canal de YouTube de uno de los mayores conocedores de moda en nuestro país, porque los usuarios pensaron: ‘¿cómo puede hablarme de moda alguien que está en sudadera negra Adidas y un pants gris?’. Y es que los que amamos la moda no tenemos la obligación de dar grandes looks día con día, porque hayamos en ella algo más allá de solo ‘vernos bien’.

La moda engloba los contextos de cada diseñador y marca, donde puede apreciarse también el arte que hay detrás no solo en la concepción de quien lo diseña, sino también de quienes lo crean y confeccionan. Para mí el valor más profundo es poder encontrar la poesía dentro de un desfile de McQueen, no solo limitar a la moda a ‘prendas bonitas que me hagan lucir bien’. Encontrar lo bello en lo grotesco, entender por qué aquello que se aleja de lo convencionalmente estético puede convertirse en la insignia de una generación, como lo fue el caso del estilo punk. Así es como me gusta ver a esta industria, como una que ofrece arte andante para que cada persona le dé su propia interpretación con base en su propio estilo.

En resumen, ¡divirtámonos con la moda! Atrévete a usar lo que todas las normas te digan que no uses: ¿eres chaparrita y quieres portar algo oversize? ¡Póntelo! En el momento en que te independices de lo socialmente establecido y decidas ser tú mismo lograrás el estilo más único y peculiar que sí que te diferenciará de todos los demás.

Formas de contacto:

Instagram: @valee.cama

Correo: valeecama@gmail.com

Facebook: Valeria Camacho

Comparte nuestro contenido
Facebook
Twitter
Newsletter

Síguenos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *