La tendencia hacia la electrificación de la industria automotriz adquiere cada vez más claridad, al formularse hojas de ruta por las casas fabricantes en las que se vislumbra un futuro donde el vehículo eléctrico sea la norma, pero todavía hay resistencia de algunos sectores que piensan que no hay necesidad de restringir tan drásticamente las posibilidades del transporte. Toyota es una empresa pionera en los coches ecológicos, con su modelo Prius, pero aun así es de las firmas que no ha puesto una fecha para dejar de utilizar motores a gasolina en su repertorio.
En realidad, la compañía originaria de Japón no rechaza la idea de entrar de lleno en la ola eléctrica, pero aboga en cambio por un futuro en donde la industria automotriz no se limite a un solo modelo de propulsión sino ofrecer en el mercado un catálogo más diverso de modelos y tecnologías para que el consumidor sea el que decida lo que le conviene.
Esto ha opinado Shigeki Terashi, que forma parte de la junta directiva de Toyota Motor Corporation y que considera que a estas alturas tomar una sola dirección en la búsqueda de alternativas más sustentables sería precipitado.
Ahora esta postura encontró eco en otros altos funcionarios de la firma, como el científico en jefe Gill Pratt que prefiere una movilidad caracterizada por diferentes modos de propulsión y que no cree que sea competencia de una o algunas empresas decidir ahora qué será lo más funcional a plazos más largos.
Además de su oferta de autos híbridos, Toyota es una de las compañías que más avances ha conseguido en materia de batería de combustible de hidrógeno –junto a Hyundai Motors-.
Actualmente no comercializa modelos eléctricos en el continente europeo, aunque pronto podría introducir su Toyota bZ4X que es un SUV o vehículo deportivo utilitario con motor eléctrico que es esperado con interés en el viejo continente.
Algunas personas pueden encontrar poco comprensible el discurso de Toyota, al haberse erigido como pioneros en la producción masiva de autos híbridos y abrir así la puerta a más opciones ecológicas en el mercado.
Lo que defiende la casa automotriz no es un modelo particular desde el sector industrial, sino por el contrario se enfoca en la perspectiva del cliente que tendrá un abanico extenso de posibilidades y con el tiempo las preferencias de los consumidores irán delimitando la demanda de ciertos tipos de automóvil.
Fuente: MiBolsillocom