Adquirir una casa por medio de un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una resposabilidad que tendrás por varios años. Por ello, es importante cumplir en tiempo y forma con los pagos para evitar que te cobren de más.
Lo primero que debes saber es que el pago del crédito Infonavit se divide en tres partes: la primera parte del monto se destina al capital del crédito, lo que con el tiempo hace que los intereses vayan bajando y se pague la mayoría al capital de tu deuda.
La segunda parte está destinada a los intereses, los cuales se calculan multiplicando el monto total del crédito por la tasa de interés que se estableció cuando se te otorgó el financiamiento. Finalmente, la tercera parte se destina al seguro de daños, en cual es una protección con la que cuentan todos los créditos Infonavit.
Cómo hacer el pago
Por lo general el pago de tu crédito Infonavit se hace de manera automática vía nómina, en tu centro laboral se te descuenta la cantidad acordada, la cual se va directamente al pago de tu crédito de vivienda en el instituto.
También puedes leer: Reto de ahorro: alcancía de 156 mil pesos sólo con monedas de $10
Pero en caso de que no tengas trabajo, debes seguir pagando por tu cuenta el monto establecido para evitar retrasos y que se te cobren intereses de más. Hay varias maneras en las que puedes hacer ese pago, por ejemplo, directamente en ventanilla o por medio de una transferencia electrónica, para ello necesitas los siguientes datos:
- CLABE: 021180550300050811
- Banco destino: HSBC
- El número 5503, en el campo que pide la referencia o referencia numérica y que puedes distinguir porque no admite más de 7 dígitos
- Tu número de crédito, que se compone de 10 dígitos, en el campo nombrado como: concepto de pago, motivo de pago o referencia alfanumérica, entre otros.
De igual manera puedes pagar tu crédito hipotecario en algunos establecimientos como tiendas de autoservicio y farmacias, en este caso deberás proporcionar al cajero tu número de crédito, el cual puedes encontrar en el estado de cuenta. El pago mínimo que puedes hacer es de 50 pesos y no te cobran comisión por ello.
También puedes leer: ¿Viaje en carretera? Google Maps hará que gastes menos dinero
Si te encuentras en el extranjero, específicamente en Estados Unidos, debes ir a uno de los negocios afiliados a Dolex o Datransfer, dar los 10 dígitos del crédito y realizar el depósito. Finalmente, también puedes pagar desde el portal oficial del Infonavit, en el apartado “Mi Cuenta Infonavit”, solamente necesitas una tarjeta de crédito o débito de cualquier banco.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Créditos.