Esta mañana, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó que la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) incluirán a Huapalcalco, en Hidalgo, como Zona de Monumentos Arqueológicos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, como parte de un plan de protección del patrimonio mundial y cultural.
El director del INAH, Diego Prieto Hernández, emitió el acuerdo a través del que Huapalcalco, ubicada en el municipio de Tulancingo de Bravo, en el estado de Hidalgo, será catalogada como una zona de monumentos arqueológicos, derivado del Programa Sectorial de Cultura 2020-2024 que, desde su concepción, tiene como objetivo revalorizar los bienes culturales y su conservación.
Para llevar a cabo esta iniciativa, la zona de Huapalcalco será sometida a un procedimiento de protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos arqueológicos que resguarda desde el posclásico tardía, en 1 400 a.C. al 1521 d.C. Del período Epiclásico (650 a 900 d.C.), además, se destacan registros de pintura mural y pinturas rupestres, localizados en los cerros de La Mesa y El Huizil.
Fuente: El Universal