Por medio de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el pago del aguinaldo a pensionadas y pensionadas del Instituto será realizado el día 1 de noviembre, el cual vendrá como adicional del pago normal de cada mes.
Serán más de 4 millones de pensionadas y pensionados del IMSS los que reciban este beneficio. De acuerdo a la Ley del Seguro Social, el aguinaldo es un monto equivalente a un mes de pensión.
En el marco de la pandemia, que aún se vive en nuestro país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó no acudir a las sucursales bancarias el primer día del pago para evitar concentraciones y posibles contagios de COVID-19.
Recomendaciones del IMSS para el retiro del aguinaldo:
- Retirar los recursos en los días subsecuentes al día de pago y seguir los protocolos sanitarios de cada banco.
- Realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
- Retirar los recursos en tiendas de autoservicio.
- Utilizar los servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.
Te puede interesar: Ley del 73 o Ley del 97: semanas cotizadas necesarias para pensión
¿Quiénes tienen derecho a recibir aguinaldo del IMSS?
De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social, quienes tiene derecho a recibir el pago de aguinaldo son los pensionados y pensionadas por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez bajo el amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
Se trata de un pago de aguinaldo anual que equivale a una mensualidad de la cuantía de pensión, es decir, sin considerar el importe por asignaciones familiares ni ayudas asistenciales.
Te puede interesar: Pensión adultos mayores, requisitos y dónde acudir por la tarjeta
Adicionalmente, el IMSS recomienda que para cualquier situación relacionada con el pago de la prestación, los pensionados o sus familiares se comuniquen al número telefónico 800 623 2323 en la Opción 3 “Pensionados”, para recibir asesoría de personal del Instituto.
Para más información, sigue nuestra sección de Noticias.