Este jueves se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans y en ese contexto se llevará a cabo el Festival Transvisible Hidalgo 2022, con sede en Pachuca.
En entrevista, Mario Ferrán Baños, presidente del colectivo Existimos, dijo que el objetivo es visibilizar a la comunidad: “En Hidalgo vamos a hacer historia porque no hay un evento enfocado en la población trans”.
Durante la transmisión del programa Punto Ciego, Manuel Díaz Pérez dijo que poco a poco hay más visibilidad, pero hay que mostrar el orgullo de estar en esta comunidad.
“Existimos ofrece acompañamiento legal, salud mental y salud física, lo cual es necesario desde temprana edad. Queremos que las nuevas generaciones sepan que no están soles. Que sepan que hay muchísimos más aliados (sic)”, dijo.
Manuel expresó que uno de los grandes retos es vencer la discriminación: “Desde la niñez identificas que no perteneces al cuerpo en el que estás y eso implica discriminación desde pequeños. Después hay barreras en trámites y sistemas de salud”.
Es por ello que los organizadores del festival pretenden lograr que la sociedad note a la comunidad trans.
Respecto al lenguaje inclusivo, dijo que cada quien piensa diferente, pero la cuestión central es el respeto. “La misión es dar a conocer lo que se va aprendiendo en el camino. Si alguien se identifica como hombre, mujer o con ninguno, le debemos llamar como esa persona desee”.
El Festival Transvisible ofrecerá conferencias, arte y un mercado con artículos diversos que muestran los emprendimientos de la comunidad en Hidalgo.
La cita es este día en el Centro Cultural del Ferrocarril a partir de las 15:00 horas para conocer el mercado de la diversidad y a las 17:00 horas habrá una conferencia con la activista Tania Morales, presidenta de la Red por las Infancias Trans.
“Hacemos una invitación a todos quienes gusten asistir e informarse. El objetivo es que año con año se repliquen este tipo de eventos para tener más apertura dentro de la sociedad”, dijo Ferrán Baños.
Sara Elizondo I Pachuca
También te puede interesar Celebra 31 años, la Casa de Cultura de Actopan