Halloween es una de las fechas más esperadas del año. Cada 31 de octubre las personas se reúnen con sus amigos o familiares para celebrar esta festividad cuyos orígenes son más antiguos de lo que pensamos.
La celebración de Halloween es internacional, sin embargo, es más una festividad anglosajona. Para los antiguos pueblos celtas, esta festividad significaba el final de la cosecha, la cual era conocida con la palabra gaélica de Samhain, “el final del verano”. Ellos, al igual que muchas culturas prehispánicas, creían que los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los mortales. Esta festividad llegó a América en el siglo XIX gracias a la inmigración Europea. Al cristianizarse, las personas comenzaron a conocerla como “La Víspera de Todos los Santos”
A pesar de que es una tradición anglosajona, en América Latina las personas han ido adaptándola poco a poco a sus tradiciones. En México, por ejemplo, esta festividad está relacionada con el Día de Muertos, cuya celebración se da cada 1 y 2 de noviembre.
Para estas fechas de fiestas, disfraces y “dulce o truco”, te recomendamos algunos cortos animados de terror para que puedas disfrutar solo o en compañía de tus seres queridos. ¡Te advertimos que sí dan miedo!
“BOBBY YEAH”, ROBERT MORGAN

El cineasta británico Robert Morgan es conocido gracias a sus cortometrajes stop- motion de terror los cuales han ganado más de 30 premios internacionales. Bobby Yeah (2011) es una de sus cintas cortas más aclamadas, fue nominado al Premio BAFTA del Mejor Cortometraje Animado. Este cortometraje de 23 minutos narra la historia de Bobby Yeah, un pequeño “conejo-humano” el cual sufre pesadillas constantes tras haber robado la mascota favorita de un ángel en forma de bebé. A raíz de esa fechoría, Bobby Yeah pasa por constantes peripecias que, en vez de arreglarlas, se va metiendo en más y más problemas. Esta cinta es una de las mejores en tanto animación y trama. Después de verla no podrás dormir durante varios días. Si te gustó Bobby Yeah, te recomendamos ver los demás cortos animados de Robert Morgan: The Cat with Hands (2001) y The Separation (2003).
Vela en: https://www.youtube.com/watch?v=zA5pBFcdkUo
T IS FOR TOILET – Lee Hardcastle

Lee Hardcastle es uno de los animadores de terror más reconocidos gracias a sus cortometrajes stop-motion gore. En esta ocasión hablaremos de “T is for Toilet” el cual forma parte de una serie de 26 cortometrajes bajo el título The ABCs of Death. Este pequeño filme de aproximadamente 4 minutos, nos cuenta la historia de un niño que, con ayuda de sus padres, aprende a usar el retrete. Todo marcha a la perfección hasta que cosas realmente malas comienzan a suceder y el retrete, que parecía inofensivo, se convierte en un monstruo asesino. El final no te lo contamos, pero te invitamos a que le eches un ojo y disfrutes de este maravilloso y divertido corto.
Vela en: https://www.youtube.com/watch?v=UCmMebE0pIg
CHAINSAW MAID – TAKENA NAGAO

Chainsaw Maid es uno de los cortometrajes de terror clásicos para los amantes de este género. Intestinos, sangre, zombies y mucho gore es lo que veremos en esta historia de 6 minutos. La trama nos muestra a una sirvienta la cual trata de salvar a toda costa a su jefe y su hija de los zombies los cuales han invadido su casa.
Velo en: https://www.youtube.com/watch?v=6d-tNXxTRBA
FINAL SURGERY 2.0 – Conradin Plüss

Esta animación de Conradin Plüss (2016) nos muestra como un doctor trastornado y amante de los conejos, secuestra a un joven para así transformarlo en uno de esos animalitos. Una animación un poco explicita pues muestra escenas de mutilación, sangre y desesperación por parte de uno de nuestros personajes principales. Esta cinta hace recordar un poco a películas como Hostal, La Masacre de Texas o la Casa de Cera. Tiene una primera parte cuya trama es similar.
Velo en: https://www.youtube.com/watch?v=nK4KHVb9kco
Primera parte: https://www.youtube.com/watch?v=ZAvtScU7S70
Formas de Contacto:
Eva Renata Martínez Velázquez
Correo: evarenaata@gmail.com
Egresada de la carrera en Lengua y Literatura Hispánicas
Instagram: Eva Renata