Una operación que involucra 212 mil 103 millones de pesos en valores gubernamentales ha sido celebrada entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e inversionistas institucionales que forman parte del mercado de la deuda nacional.
Este movimiento está orientado a mejorar el plazo de las expiraciones en la deuda pública interna del Gobierno mexicano, con lo que los inversionistas que poseen estos instrumentos de deuda pueden hacer ajustes a sus portafolios y seguir impulsando el correcto funcionamiento del mercado de deuda a nivel nacional, como se informó mediante un comunicado por la propia Secretaría.
La operación dará como resultado la disminución de 70 millones de pesos de los pagos federales para el próximo mes de diciembre, como aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
En este contexto, la SHCP adquirió Bonos M y Udibonos que vencen entre 2021 y 2023 para vender Bonos M, Udibonos y Bonos F que expiran entre 2024 y 2031 al mismo tiempo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó una permuta cruzada de valores gubernamentales en el mercado de deuda local.https://t.co/RTTdyjxtxa
— Hacienda (@Hacienda_Mexico)
October 27, 2021
Con ello se estableció una transacción abierta que permite el cambio cruzado entre estos valores que cuentan con tasa nominal, tasa fija real y tasa flotante, como detalló Hacienda.
Un segundo movimiento consistió en la subasta de colocación de valores gubernamentales que corresponde a 217 mil 275 millones de pesos que vencen entre 2023 y 2031, ubicando con ello en 231 mil 728 millones de pesos la demanda total de los instrumentos.
La dependencia aclara que todo esto se realiza sin generar más deuda para México como resultado y sigue respetando los límites de deuda que el Congreso de la Unión autoriza para el ejercicio fiscal 2021.
Con esto dicho, Hacienda sostuvo que seguirá en monitoreo constante de la situación que impera en los mercados financieros para poder continuar garantizando el desarrollo del mercado de deuda local de una manera equilibrada.
El mismo comunicado de la SHCP señala que el propio Gobierno federal sostiene su postura de un ejercicio de la deuda pública siempre dentro de un marco responsable y coherente con los objetivos de política pública que consiste en tener finanzas públicas tanto sanas como sostenibles.
Fuente: Mi Bolsillo.com