El gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Miguel Hidalgo acordaron trabajar de manera coordinada en materia de agua potable y drenaje.
Hoy, en el PILARES “Caneguín”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, instaló el Gabinete de Agua y Saneamiento, en compañía del titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Rafael Carmona, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.
“Lo más importante de estos gabinetes es la colaboración, la coordinación, hoy se presentaron las problemáticas y a partir de la próxima semana se empieza a trabajar conjuntamente con Sistemas de Aguas y la Alcaldía para seguir dándole seguimiento a cada uno de los acuerdos que tomamos hoy”, dijo la mandataria capitalina.
Agregó que retomaron la propuesta de Mauricio Tabe para recuperar el Comité de Subsuelo de la Ciudad de México.
En la capital del país ya se han instalado 13 de los 16 gabinetes de este tipo. Sólo quedan pendientes alcaldías como Álvaro Obregón o Cuauhtémoc.
Por su parte, el alcalde Mauricio Tabe afirmó que el objetivo, en la materia, es que desde la demarcación se realicen algunas obras, mientras que el gobierno central lleve a cabo otras.
“Estoy convencido de que cuando trabajamos coordinadamente logramos optimizar el uso de los recursos públicos. Por una parte nosotros hacemos algunas obras y otras el gobierno de la ciudad”, dijo.
El edil informó que en la reunión se planteó la situación de la demarcación: reforzar 28 puntos para evitar el desperdicio de agua potable y también la atención de 31 zonas que requieren apuntalar el drenaje, para evitar encharcamientos e inundaciones.
Tabe recordó que Miguel Hidalgo contribuye con uno de cada cinco pesos del predial de la Ciudad de México, sin embargo, por el esquema fiscal local, reciben menos de lo que aportan.
“No creemos que el tema sea solamente un asunto de dinero, sino de colaboración, una forma de compensar todo lo que se paga de predial en Miguel Hidalgo es tener acciones coordinadas, obras que beneficien a nuestros vecinos”, señaló.
Sigue leyendo