Las bolsas de aire de la empresa Takata tienen el problema de deteriorarse con el calor y humedad del ambiente, causando su explosión al activarse durante un accidente automovilístico, que ocasiona lesiones que pueden ser letales. Estos equipamientos permanecen a la fecha instalados en 14 millones de vehículos en los Estados Unidos y otros tantos repartidos en el mundo, incluido México, donde la Profeco emitió una alerta a los propietarios de automóviles General Motors y Volkswagen. Esta situación se da aún después de años de trabajos para retirar y cambiar estas bolsas de aire que se colocaron en un total de 42 millones de autos en el mundo.
En estas labores de retiro de las bolsas de aire defectuosas participan los fabricantes Honda, Toyota, Ford, GM y Mercedes–Benz. Todo esto a raíz de un siniestro ocurrido en México, donde una conductora de un Honda CF-V fue impactada por otro vehículo, y aparentemente al activarse su bolsa de aire se proyectó un trozo de metal a su cuello, ocasionando su muerte.
Familiares de la víctima se quejaron de no haber sido advertidos del riesgo latente que pesaba sobre ellos al conducir el coche durante varios años. Eventualmente Takata cayó en la bancarrota en 2017 por cuestiones legales que involucran los desperfectos en dicho sistema.
En los Estados Unidos los incidentes mortales en los que este equipo defectuoso se ha involucrado han cobrado 19 vidas, siendo el último registrado un conductor de un Honda Accord 2002 en abril de este año, a lo que Honda respondió con un comunicado en el que detalló que ese modelo se hallaba en retiro desde 2011 y que había efectuado numerosos intentos para contactar al dueño de ese automóvil.
Honda ha logrado buenos avances en Estados Unidos para retirar del mercado el 89% de los vehículos afectados, pero en México sólo ha reparado el 72%. Y de acuerdo con GM, en el país sólo ha conseguido la revisión y cambio del 36% de sus vehículos con este tipo de bolsas de aire.
Te sugerimos leer Haz cita en el IMSS desde casa, pasos para que la agendes en línea
También hay registros de accidentes donde el defecto de estas bolsas de aire han presuntamente matado a personas en Australia, Brasil y China, sumando en el mundo unas 37 muertes y 450 lesionadas.
Para el caso mexicano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó alertas para que los propietarios de vehículos Volkswagen vayan a revisión a petición de la empresa sin costo a los centros de distribución, para efectuar el cambio de bolsas de aire. Para esta marca los modelos afectados son Sportvan 2006 -2010; Crossfox y Gol de los mismos modelos.
Recomendamos ¿Subirá el gas en tu ciudad? Precios máximos del 22 al 28 de agosto
General Motors por su cuenta retira en total 7 millones de vehículos del mercado en el mundo para hacer el reemplazo de este sistema con fallas en camionetas pick-ups y SUVs, con pérdidas de 1.2 mil millones de dólares, equivalentes a un tercio de sus ingresos en el 2020.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Noticias de Mi Bolsillo.