De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 17 municipios de Hidalgo incrementaron sus niveles de pobreza en el último lustro, mientras que 1 millón 477 mil 50 habitantes de la entidad se encuentran en esa condición, lo que representa 45.7 por ciento de la población estatal (3 millones 54 mil 428); además, 221 mil 166 estaban en pobreza extrema (7.2 por ciento).
Según datos del organismo, en algunas demarcaciones aumentaron tanto su población como el porcentaje de personas en pobreza en cinco años, de 2015 a 2020, mientras que en otros solo el primer indicador estuvo al alza.
Los municipios con incremento en la pobreza fueron Acaxochitlán, que pasó de 75 a 80.1 por ciento; El Arenal, de 43.9 a 48.9; Atotonilco de Tula, de 27.7 a 32.9; Cuautepec, de 59.4 a 67.3; Epazoyucan, de 36.3 a 38.8; Huazalingo, de 84.2 a 86.2; Huejutla, de 62.8 a 65.4; Huichapan, de 38.1 a 42.4; Jaltocán, de 74.3 a 75.2; Lolotla, de 73.1 a 77.2; Mineral del Monte, de 43.2 a 49.6; Santiago de Anaya, de 36.9 a 49; Tianguistengo, de 76.2 a 79.2; Tizayuca, de 34.4 a 35.9; Tlanalapa, de 33.3 a 35.3; Tlanchinol, de 30.2 a 33.8; y Zacualtipan, de 54.7 a 59.4 por ciento.

En el caso de Acaxochitlán, su población aumentó de 41 mil 597 a 48 mil 230 personas, lo que derivó en que el porcentaje de personas en pobreza pasara de 75 a 80.1 por ciento.
Fuente: Adela Garmez I Pachuca
Criterio Hidalgo