Muchas personas optan por hacer sus ahorros en dólares en lugar de la moneda nacional, pero no dejan de haber algunos riesgos cuando para efectuar estos fondos se recurra a almacenar físicamente el efectivo, que conforme pasa el tiempo se puede ir desgastando o deteriorando, por lo que en algún punto puede que necesites cambiar esos billetes.
Es común que ahorradores sigan esta modalidad, en divisa extranjera, pero conservando el dinero de forma física, exponiendo sus fondos a los daños que al transcurrir el tiempo puedan sufrirse. Puede ocurrir que se desgaste, manche o rompa, e incluso que se destruya de un modo irreparable, en cuyo caso ya nada podrá hacerse. Para reemplazar los que estén dañados puedes acudir a un banco o casa de cambio, pero habrá algunas limitantes
Cuando sufren alguna mutilación los billetes, por lo general se solicita que más del 80% de la pieza esté preservada, y que se mantenga visible el número de serie y los elementos de seguridad, pero puede que encuentres restricciones como que no tenga rayones o que no este manchado, aceptando sólo el desgaste de la pieza.
Ante estos casos puedes todavía ir a una sucursal de banco o una casa de bolsa y consultar si es posible hacer un cambio de las piezas, aunque una vez más, no es algo seguro pues estas instituciones no tienen la obligación de hacer el reemplazo.
Verifica si el lugar es seguro
Donde más probablemente puedas pedir la sustitución de tus dólares en mal estado con éxito, será en una cada de cambio, pero antes de proceder averigua si hay algún cobro por el procedimiento, a manera de comisión y también debes asegurarte de que el establecimiento cuenta con autorización para realizarlo.
Lea Compras en línea, cómo pagar si no tienes una tarjeta de crédito
Con el objetivo de evitar posibles fraudes, puedes investigar la casa de bolsa ante la Condusef, mediante el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) y saber si el establecimiento está regulado.
Alternativa a los dólares físicos
Esta clase de problemas que se presentan al almacenar billetes físicos puedes prevenirlos si tramitas una cuenta de ahorro que se maneje en dólares, lo que brindará la seguridad de que obtienes papel moneda en buenas condiciones y no tendrás que pasar por los inconvenientes del desgaste de tu dinero.
Para más información sobre este y otros temas visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.