La institución encargada de recibir y administrar el pago de impuestos tanto de las personas físicas como morales a nivel nacional, es el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De igual manera, todos los ciudadanos que comienzan a trabajar de manera formal deben cumplir con algunas obligaciones fiscales.
Hay algunas situaciones en las que las personas dejan de cumplir con dichas obligaciones, lo que trae como consecuencia que tengan adeudos fiscales con el SAT. Si algo similar te ha pasado o conoces a alguien que esté pasando por este caso, te decimos qué bienes puede embargar el SAT para liquidar esa deuda.
Qué bienes puede confiscar el SAT
Si eres una persona física o moral y no has cumplido con el pago de tus impuestos ante el SAT, la dependencia tiene la facultad para embargarte ciertos bienes, pero debes saber que esto no ocurrirá de un día a otro, primero le deben llegar al contribuyente notificaciones, en caso de que en un plazo de 45 días no se tenga respuesta, entonces se procederá al embargo de los siguientes bienes:
- Dinero y metales preciosos.
- Bienes inmuebles.
- Cuentas por cobrar.
- Acciones y bonos.
- Cupones vencidos, valores inmobiliarios.
- Depósitos bancarios, componentes de ahorro o inversión.
- Inversión asociados a seguros de vida.
- Cuentas en Socaps.
Una de las buenas noticias es que si llegas al punto del embargo, puedes recuperar tus bienes pero antes debes haber saldado tu deuda con el SAT, junto con los intereses que se generaron y acumulado durante todo el plazo en que no se realizó dicho pago.
Pero algo importante que debes saber, es que para recuperarlos debes pagar antes de que el SAT los subaste o remate, ya que si eso ocurre, los bienes embargados no podrán regresar a tus manos.
Lo más recomendable siempre es estar al tanto en tus pagos y declaraciones ante el SAT para que de esta manera evites algún embargo de tus bienes. Recuerda que la dependencia tiene varias maneras en las que puedes mantenerte en contacto con ellos, ya sea de manera presencial o por medio de su página oficial.