Ciudad de México /
Roberto Zamorano Pineda, ex secretario de Finanzas del PRI capitalino, fue detenido por en el estado de Hidalgo por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que el ex funcionario era señalado por la probable participación en la comisión de los delitos de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada; trata de personas, en su modalidad de publicidad engañosa agravada; y asociación delictuosa.
De acuerdo con el reporte policial, la orden de aprehensión contra él fue cumplimentada a las 06:34 horas en la localidad La Providencia Siglo XXI, en el municipio de Mineral de la Reforma, de dicha entidad.
El ex funcionario fue arrestado en la calle Primera Cerrada de Luna, entre Valle de las Estrellas y Calle Primera de Plutón, frente al inmueble marcado con el número 202.
El vocero de la fiscalía recordó que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en CdMx, así como sus colaboradores Roberto Zamorano Pineda, Sandra Esther Vaca Cortés (ex diputada del PRI), Adriana Rodríguez Regalado y Claudia Priscila Martínez González, son investigados por presuntamente formar parte de una red de trata de personas.
Éstas últimas se encuentran bajo proceso penal tras ser aprehendidas en marzo y septiembre del año pasado, mismas que son señaladas como las presuntas reclutadoras de mujeres en la red de trata.
Sandra Esther Vaca Cortés cuenta con una orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en los delitos de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa y de publicidad engañosa, así como del asociación delictuosa.
Roberto Zamora Pineda, posiblemente se encargaba de modificar, agregar a la nómina y obtener recursos para la red de prostitución. El ex secretario de Finanzas del partido fue trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de un juez que lo requiere en el reclusorio Oriente.
Con información de Iván Ramírez
IR