Los automovilistas en México pagarán más por combustibles como la gasolina verde, roja y diésel desde este sábado, pues la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que subirá el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicará a estos productos desde el sábado 28 de agosto y al menos hasta el viernes 3 de septiembre.
Como resultado de una disminución de estímulos económicos, lo que se traduce en que el usuario pagará más por cada litro, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación. Aquí te explicamos de cuánto será el aumento.
En el caso de la gasolina Premium, o gasolina roja de alto octanaje, Hacienda baja el estímulo económico, que de 14.83% pasa a 10.81%. Traducido a dinero, significa que desde este sábado los consumidores pagarán un impuesto de 3.8525 pesos por litro, y representa un aumento de 17.37 centavos, frente a los 3.6788 pesos que se pagan hasta hoy.
Significa que por cada 20 litros de combustible de este tipo, el usuario desembolsará 77.05 pesos, sólo por concepto de IEPS.
La gasolina Magna, más conocida como gasolina verde, o de bajo octanaje, la tasa de estímulo económico se redujo de 45.60% a 43.48%, esto representa que la cifra de lo que se paga por concepto de IEPS será de 2.8907 pesos, serán 10.84 centavos más, comparado con los 2.7823 que se aplican a cada litro actualmente. Así es que por cada 20 litros de esta gasolina, el consumidor pagará 57.814 pesos de IEPS.
Te recomendamos Cómo hacer que te paguen reparación de tu auto si se dañó por baches
Finalmente, se pagará prácticamente lo mismo por el IEPS del diésel, aunque incrementó muy ligeramente el estímulo económico, que sube a 15.71%, de 15.69%. Esto significa que se pagará un IEPS de 4.7382 pesos, o sea que baja menos de un centavo (00.12), pues ahora es de 4.7394 pesos.
También puedes leer Netflix, estrenos que estarán disponibles desde septiembre 2021
Así es que recomendamos a los automovilistas que utilizan gasolina Magna o Premium para las actividades diarias en sus vehículos, que planifiquen para que el gasto en combustible no supere su presupuesto, igual para usuarios que van a realizar algún viaje en carretera. En ambos casos, pueden checar algunos de nuestros tips para ahorrar gasolina.
Más contenidos en nuestra sección de Noticias.