Son muchas las estrategias que debes definir, si tienes pensado emprender un negocio, como son: estudios de mercado, tipos de inversión, créditos, seguros, contrataciones, registros contables, impuestos, proveedores, clientes, publicidad, entre otros.
Pero además de los aspectos mencionados anteriormente, es recomendable que conozcas los diferentes enfoques que asumieron los empresarios, lo que te podría servir de experiencia para que te des una idea, hacía que dirección va tu proyecto. Aquí te decimos cuáles son los cinco tipos de emprendedores en los negocios.
1.- Emprendedor que busca el bien común
Este tipo de emprendedores no tienen como finalidad obtener una ganancia para beneficio propio, sino para solución de diversos problemas que aquejan a la sociedad a través de ideas innovadoras, lo que significa que la finalidad de su negocio es contribuir a que algunas personas adquieran una mejor calidad de vida con los resultados de sus proyectos exitosos.
2.- Emprendedor polifacético
Se refiere a las personas que desarrollan varios proyectos a la vez, por ejemplo, al mismo tiempo echan a andar un negocio de copiadoras y por otro lado están comercializando alimentos congelados, independientemente del tipo de actividad, tienen la capacidad de llevarlos a cabo con éxito.
3.- Emprendedor que pone el capital para ganar con las ideas de otros
Va enfocado a realizar proyectos de inversión, es decir, estos emprendedores son los que ponen el dinero para que otras personas trabajen el negocio, por ejemplo, existen sociedades en que algunos socios solo reciben sus ganancias con el solo hecho de tener acciones dentro de la empresa. Este tipo de persona son los que podrían decir: “pongamos un negocio de joyería, yo pongo la lana, te garantizo que vamos a tener éxito”.
4.- Emprendedor por casualidad
Muchos de los emprendedores más ricos del mundo podrían estar catalogados como emprendedores por casualidad, ya que por circunstancias de la vida ajenas a ellos, han triunfado con grandes proyectos, por ejemplo: la empresa denominada Apple, en donde Steve Wozniak, un ingeniero de HP, y Steve Jobs, un trabajador del videojuego Atari, diseñaron una computadora personal en la cocina de Wozniak. HP no estaba interesado en la PC, y el gerente general de Atari, Nolan Bushnell, se negó a invertir, al quedar los dos Steves a cargo, empezaron con sus éxitos globales en el mercado de equipos electrónicos.
5.- Emprendedor con ganas de sobresalir
Se refiere a los emprendedores que vivieron situaciones, como falta de empleo, sueldos bajos, o simplemente ya no quisieron estar bajo las órdenes de un empleador y optaron por emprender su propio negocio, con la finalidad de ser alguien independiente y tener un crecimiento económico en su vida. Son personas inconformes en el sentido de que siempre están creando nuevas ideas y proyectos.
Tipos de emprendimiento
- Empresas chicas: Son los negocios que podemos ver en las calles o avenidas y son apenas rentables para sus dueños. Son considerados exitosos si logran mantener las necesidades básicas de la familia.
- Empresas en crecimiento: Tienen como objetivo, la idea de generar grandes niveles de crecimiento gracias a la innovación y estrategias.
- Organizaciones filantrópicas: Su finalidad principal no es generar ingresos o tomar una cuota del mercado. Se trata de crear un impacto social.
- Empresas innovadoras: Se refiere al desarrollo e investigación para crear un producto o servicio innovador.
- Empresas que detectan oportunidades: Orientadas a una necesidad específica en un momento determinado con una propuesta de negocios diseñada especialmente para esa oportunidad.
- Empresas de investigación: Las grandes compañías realizan investigaciones con el objeto de generar suficientes datos y asegurarse que dicho negocio dará resultados.
- Empresas tipo franquicia: No son innovadoras, solo se enfocan en sacar a la venta algún producto que ya existe en el mercado.
Para que continúes informándote de este y otros temas relacionados, te sugerimos mantenerte al tanto de nuestra página de inicio y visitar nuestra sección de Emprende.