Para que tú y tu familia cuenten con acceso a los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) existen programas como el Seguro de Salud para la Familia que puedes contratar por tu cuenta y te cubre a ti y a los tuyos que registres para disfrutar del servicio. La inscripción es voluntaria y también mexicanos que radiquen en el extranjero se pueden afiliar cuando no tengan otro esquema de seguridad social que los proteja.
Pero además de los servicios de salud a los que te hace derechohabiente, lo que suele preguntarse a veces es si este mecanismo funciona para poder tramitar una pensión cuando llegue el momento de jubilarse, pero aclaramos primero que este no es el caso pues los cobros se hacen por la derechohabiencia al IMSS, pero no se hacen abonos a un fondo de ahorro para el retiro ni intervienen las Afores.
A lo que sí te da acceso el inscribirte en esta modalidad es a la asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y también por maternidad; en cuyo caso se brinda atención a lo largo de todo el proceso desde el embarazo hasta el alumbramiento y puerperio.
Requisitos para afiliarse al Seguro de Salud para la Familia del IMSS
Para saber qué necesitas para hacer el trámite habrá que saber si lo harás de manera presencial en la Subdelegación del IMSS que te toca o mediante un trámite en línea.
En el primer caso tienes que acudir a las instalaciones del instituto de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas con tu identificación oficial, acta de nacimiento, Clave Única del Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio reciente para darte de alta. En el caso de que quieras extender la cobertura sobre otros miembros de la familia, deberás proporcionar también el acta de matrimonio o de nacimiento, sea el caso.
Tienes que proporcionar tu información personal para que se complete el registro y hagas el pago de la cuota anual que se ajusta según la tabla con la edad de los beneficiarios para que saques cuentas sobre cuánto pagaras por un año de cobertura médica sobre tus familiares:
Rango de edad | Cuota Anual |
0-19 | $6 mil 850 pesos |
20-29 | $8 mil 500 pesos |
30-39 | $9 mil 150 pesos |
40-49 | $10 mil 600 pesos |
50-59 | $11 mil pesos |
60-69 | $15 mil 300 pesos |
70-79 | $15 mil 900 pesos |
80 y más | $16 mil 450 pesos |