Con el objetivo de erradicar varios delitos que lastiman a los ciudadanos, uno de ellos el de la extorsión, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Alcaldía Miguel Hidalgo acordaron fortalecer las estrategias ciudadanas para prevenir las extorsiones, lo que con base en programas de seguridad ha comenzado a dar resultados positivos, con una disminución en este delito en un 64 por ciento en el primer cuatrimestre del año.
De acuerdo con información del reporte DISÍ del Consejo Ciudadano en el que monitorea la incidencia delictiva y los delitos de alto impacto en la alcaldía Miguel Hidalgo, en los primeros cuatro meses del 2022 las denuncias por extorsión bajaron en un 64 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2019.
Sobre este punto y para mantener vigentes las estrategias para prevenir este delito, el alcalde Mauricio Tabe y el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, acordaron intercambiar información y difusión de ésta a través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza, 55 5533 5533, y la app No Más Extorsiones, desarrollada por el Consejo Ciudadano y con la que se han bloqueado más de 190 mil números desde donde se ha intentado o se consumó alguna extorsión.
Guerrero Chiprés subrayó que “la colaboración comunitaria a través de la cultura de la prevención y de la denuncia puede ser fortalecida ante delitos patrimoniales que afectan a vecinas y vecinos, sector empresarial y personas que laboran en la Miguel Hidalgo”.

Especial
De acuerdo con el reporte DISÍ en el que se analizó el índice de violencia en la Alcaldía Miguel Hidalgo, se indica que en lo que va del 2022 se presentó una reducción del 64 por ciento en el conjunto de delitos de alto impacto, en comparación con 2019, una tendencia de mejora que se observa en toda la Ciudad. Además, representa el cuatrimestre con menos ilícitos de este tipo en los últimos ocho años, con 557.
Por su parte, el alcalde Mauricio Tabe destacó que “el objetivo de la difusión de estrategias de prevención y el intercambio de información es que las y los habitantes sientan mayor seguridad en su entorno y en sus actividades, además de orientar y mejorar el trabajo y tener una visión más clara de las violencias, en particular contra las mujeres”.
El Consejo Ciudadano puso a disposición de la Alcaldía los talleres de contención emocional y contra diferentes tipos de violencia, en especial la de género, que imparte.
Guerrero Chiprés destacó que este año por medio de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza las principales necesidades que se han reportado desde la Miguel Hidalgo están relacionadas con extorsiones, salud mental y maltrato a adultos mayores.
La Línea de Seguridad y el Chat de Confianza ofrecen apoyo jurídico y psicológico gratuito, confidencial y 24/7 a través del 55 5533 5533. La app No Más Extorsiones está disponible sin costo para iOs y Android. El Consejo Ciudadano tiene cuatro sedes —Cuauhtémoc (Amberes 54), Azcapotzalco (Morelos y Pavón 33), Benito Juárez (Tintoreto 39) e Iztapalapa (Luis Hidalgo Monroy 100)— que atienden a personas de cualquier alcaldía y de toda la Zona Metropolitana.
Fuente: La Crónica de Hoy