El documento conocido como la hoja rosa del Instituto Mexicano del Seguro Social es el que contiene tu Número de Seguridad Social y se reconoce fácilmente por su color rosa. La forma de obtenerlo es de la forma presencial, como de costumbre en ventanilla, y más recientemente por medio de internet. El requisito previo es contar con una relación laboral activa, porque la hoja rosa contiene información como la fecha en la que comenzamos a laborar en el actual puesto de trabajo, siendo única para cada trabajador y por lo mismo no se puede transferir.
Cómo se consigue
La hoja de afiliación, llamado también hoja rosa del IMSS se solicita mediante un trámite que se realiza en las ventanillas de tu Unidad Médica Familiar (UMF) pero también está la alternativa de hacer el procedimiento por internet.
Inicialmente se hace un pre-registro que arroja un número de folio y que se continúa en la Subdelegación, así se consigue con más agilidad este documento.
El número del Seguro Social se puede obtiene desde la plataforma digital oficial del instituto, en este portal ingresarás tu información personal con lo que podrás ingresar al panel de control. En este punto necesitas contar con tu clave CURP y una dirección personal de correo electrónico.
Recomendamos ¿Si la esposa muere su pensión IMSS pasa al esposo; cómo solicitarla?
La información contenida en la hoja rosa del IMSS se refiere a tus datos como trabajador, como tu ocupación, el tipo de contrato que rige tu relación con el empleador, información de cotización, tu NSS, CURP y la información de tu patrón.
Te sugerimos leer Guía de ahorro 50/30/20, alcancía con dinero más abundante cada mes
Allí se vincula tu número de Seguridad Social, que se puede usar con fines tanto laborales como de estudio, y para su trámite es necesario contar con un trabajo actual en activo.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.