Si has descubierto que en las bases de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social existen errores respecto a tus datos personales, es posible hcer la corrección para evitarte inconvenientes en el futuro. Es necesario presentar una solicitud para regularizar o corregir ya sea el nombre, la fecha o lugar de nacimiento, el CURP o el Número de Seguridad Social (NSS) con el que estás dado de alta. Este trámite también puedes llevarlo a cabo desde casa mediante internet, para no tener que salir y acudir a tu Unidad Médica Familiar (UMF) o clínica para hacer las modificaciones.
Requisitos
Para realizar estas correcciones necesitas contar con tu Clave Única de Registro del Población (CURP) y tu dirección de correo electrónico a la mano.
También necesitas tener digitalizados estos documentos para hacer el trámite: acta de nacimiento, identificación oficial, algún documento oficial que haya emitido el IMSS a tu nombre, en el que aparezca tu NSS.
Es un proceso sencillo en cuatro pasos que haces en la sección de Corrección de datos del asegurado en el portal del IMSS. El procedimiento comienza con el inicio del trámite, ingresando tu CURP y correo electrónico, y un captcha para verificar; el siguiente paso refiere a la información capturada en RENAPO, el tercero consiste en la captura de los datos correctos y el cuarto finaliza confirmando los cambios.
Recuerda que los trámites del IMSS no tienen costo, ni en la plataforma digital, en la app IMSS Digital o al tramitarlos presencialmente, no te dejes engañar.
Trámite presencial
Si estás asegurado y eres derechohabiente del IMSS, o bien eres un beneficiario de una persona afiliada o eres su representante legal, puedes efectuar esta modificación para solucionar una incongruencia en los datos con los que una persona está registrada ante el instituto.
Te sugerimos leer Haz cita en el IMSS desde casa, pasos para que la agendes en línea
También es posible hacer esta corrección de datos de manera presencial, acudiendo a tu subdelegación en días hábiles del IMSS entre lunes y viernes en un horario de 8:00 a 15:30 horas.
Para esta modalidad del trámite necesitas esta documentación: acta de nacimiento certificada original, tu identificación oficial, original de CURP y comprobante de domicilio, un documento expedido por el IMSS que tenga tu NSS en original y copia, un original del formato de solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado.
En el caso de que autorices que otra persona haga este proceso por ti, además de estos requisitos hay que agregar la identificación oficial del solicitante, una Carta Poder Notarial original para los representantes legales, y si se trata de un fallecido se debe presentar original de acta de defunción.
Recomendamos Revisa el monedero, estas 6 monedas se cotizan hasta en 38 mil pesos
El cónyuge puede hacerlo presentando un acta matrimonial e identificación oficial; los hijos requieren su identificación y un acta de nacimiento; y los padres del asegurado con una identificación oficial.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.