Cuando se trata de comprar tu casa, elegir el mejor crédito hipotecario es una decisión compleja en la que debes considerar algunas variables. Pero, ¿hay alguna forma de reconocer esa opción que te convenga más? De acuerdo con Elisa Amarra, CFO de Inmuebles24, la respuesta es sí, y te da algunos consejos para que tengas más claras esas posibilidades y que tomes la que se adapte más a tus necesidades.
Lo primero que debes preguntarte es, si definitivamente vas a utilizar un crédito hipotecario: Por dónde empezar a buscarlo: en bancos o en qué otras instituciones financieras. Desde el año pasado varias instituciones financieras bajaron sus tasas de interés en créditos hipotecarios hasta en un 7.5%. Por otra parte, hubo cambios en reglas para el otorgamiento de créditos por parte del Infonavit y Fovissste que facilitan obtener un hogar propio.
Créditos bancarios vs créditos como Infonavit o Fovissste
Definir qué tipo de crédito solicitar y a qué institución depende de las necesidades y recursos que tiene el interesado. Las instituciones bancarias te ofrecen una tasa de interés más baja que una institución gubernamental como Infonavit o Fovissste. Sin embargo, las mensualidades son muy altas. Diferente a una institución gubernamental, en donde la tasa de interés oscila hasta un 12%, sin embargo, la salida de flujo de efectivo puede ser menor a lo que solicita una institución financiera.
En cuanto a las facilidades, el crédito vía Infonavit/Fovissste es un derecho de cualquier trabajador que cotiza con estas dependencias. Es decir, en prácticamente todos los casos se podrá tener acceso a una hipoteca. Sin embargo, aunque los montos de lo que te prestan para comprar casa pueden ser más altos (como cuando se usa Unamos Créditos, Crédito Conyugal), las cantidades pueden ser inferiores a los créditos que concede una institución bancaria.
Cualquiera que sea el caso, estas son algunas consideraciones que debes atender cuando decidas solicitar un crédito hipotecario.
1. Un asesor inmobiliario es un buen apoyo
Es aconsejable que tengamos un asesor inmobiliario para que no perdamos detalles importantes. Es ideal que tu asesor responda: ¿Cuál es el proceso legal, obtención de crédito, corridas financieras, tasas, etc.? Adicionalmente puede darte información sobre proyecciones de crecimiento y plusvalía del inmueble y de la zona. La ventaja de esto es que tu asesor puede acompañarte en todo el proceso. Tanto en el crédito de Infonavit como en el caso de los créditos bancarios, existen personas capacitadas y certificadas en la materia que pueden acompañarte para que el proceso de compra sea más satisfactoria. También te puede orientar para que sepas cuál te conviene más.
2. ¿De cuánto debe ser el enganche?
En el caso del Infonavit y Fovissste, no es necesario dar un enganche como tal para vivienda. Sin embargo, hay esquemas en los que puedes requerir una cantidad extra cuando lo combinas con un crédito bancario para obtener una cantidad más alta y esto es posible si tienes buenos ingresos.
En caso de que optes sólo por un crédito bancario, debes saber cuál es el presupuesto aproximado con el que hay que contar antes de pedir el préstamo. Se sugiere tener un ahorro mínimo del 10% del valor del inmueble para avalúo y gastos de escrituración. Existen bancos que incluyen esos gastos en el préstamo y realizan las corridas financieras, sin embargo, sería importante considerarlo. También es importante tener un ahorro aproximadamente del 10% para enganche.
La ventaja de un préstamo hipotecario ante instituciones bancarias es que nos generan las corridas financieras con base en el costo aproximado del bien inmueble. Estas corridas financieras incluyen gastos legales, comisiones y por lo general solamente cubren el 90% del valor del inmueble, por eso hay que proporcionar al menos el 10% de enganche.
3. Intereses que maneja el banco o institución donde quieres solicitar tu hipoteca
Al solicitar un crédito hipotecario se debe considerar que las condiciones dependen de cada institución financiera. Al momento de solicitar un crédito hipotecario es importante preguntar acerca de: tasa de financiamiento, CAT bancario, plazo, condiciones de seguro, requisitos para obtener el crédito. Se sugiere hacer un comparativo de por lo menos tres instituciones bancarias y evaluar el panorama a largo plazo.
Fuente: MiBolsillo.com