En la cocina son muy prácticos los sartenes y ollas con recubrimiento de teflón, con los que puedes cocinar sin la dificultad de que los alimentos se adhieran a la superficie caliente sin necesidad de agregar aceite, o sólo un poco a diferencia de otros tipos de cacerolas en las que es casi obligado añadir grasa para poder manejar la comida. Esto sin mencionar que son mucho más fáciles de limpiar y lavar, al desprenderse los restos de alimentos con la misma sencillez. Lo único negativo en el teflón en estos artículos es que es un componente delicado.
Es por eso que para poder disfrutar de los beneficios de esta clase de sartenes hay que tener algunos cuidados especiales, para proteger esa capa antiadherente. Para lograrlo, sigue estos consejos que pueden hacerte aprovechar por más tiempo su vida útil.
Cuélgalos en lugar de amontonarlos, ya que el roce brusco del metal puede raspar la cubierta interior de las ollas, pero si tienes poco espacio en tu cocina y no tienes de otra al menos puedes colocar tela suave o cartón para que no se dañen.
Antes de estrenar un sartén de estos, caliéntalos con un poco de aceite o vinagre para prevenir que luego se peguen alimentos en su superficie.
A la hora de lavarlas, emplea una esponja (si es de las que incluyen una fibra más áspera, evita usar ese lado, que puede dejar rayones) y agua tibia con jabón líquido de preferencia.
Las espátulas, palas y cucharones de metal dañarán terriblemente el teflón, así que opta por emplear unas de madera o plástico.
Jamás cortes carne u otros alimentos dentro del sartén, porque el filo del cuchillo echa a perder el teflón con rayones que ya no podrás arreglar.
Lea Evita dramas con el SAT: no pagues con efectivo tu tarjeta de crédito
Antes de colocar alimentos para cocinarlos, no dejes las ollas o sartenes calentarse demasiado al fuego, para prevenir que el teflón se queme y deteriore.
Cuando estés cocinando, procura manejar la temperatura más baja que puedas permitirte y dejar sobre el fuego el tiempo más corto posible a fin de no exponer demasiado al calor tus sartenes y que se conserve mejor el antiadherente.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.