El INEGI reveló que el Covid-19 pasó a ser la segunda causa de muerte en México. Foto: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO
Las cifras reveladas este miércoles por el Inegi en materia de mortandad, muestran la crisis que persiste en el país, advirtió la Alianza Federalista que agrupa a gobernadores de 10 entidades.
Te puede interesar: Covid, segunda causa de muerte en México: Inegi
Las cifras del INEGI sobre fallecidos por #COVID confirman nuestras peores alarmas: 69% más personas que las de la cuenta oficial de agosto de 2020; crisis asociadas en seguridad, economía, transparencia, ataques a instituciones y una estrategia de salud en manos de inexpertos.
— Alianza Federalista (@AFederalista) January 27, 2021
Los mandatarios de Durango, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Colima, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y Aguascalientes demandaron al Gobierno de México replantear la estrategia de vacunación y que sea el Consejo de Salubridad General el que la encabece.
“El @GobiernoMX nos sale debiendo en credibilidad y vacunación sin información clara y sostenible. El Consejo de Salubridad General bajo sus expertos deben encabezar la estrategia de salud. La #AlianzaFederalista insiste en trabajar juntos a favor de un federalismo constructivo”
También puedes leer: Somos 126 millones de mexicanos: Inegi; Censo de población y vivienda 2020
Este día, el INEGI dio a conocer que el Covid-19 pasó a ser la segunda causa de muerte en México durante el periodo de enero a agosto del 2020.
Los datos fueron obtenidos de los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y de los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público.
*brc