El Buró de Crédito es un registro, elaborado por instituciones particulares, que es consultado por las instituciones financieras antes de decidirse a autorizar préstamos. Su utilizad para los bancos es clara de comprender, pues les dice sencillamente qué tan confiables son los clientes potenciales para hacer los pagos en tiempo y forma y así conocer el riesgo al que se enfrentan si les autorizan el crédito, además de que les ayuda a fijar el cobro de los intereses o el monto a prestarse, o si definitivamente no lo autorizarán.
Por todo esto, debe entenderse que aparecer en el Buró de Crédito no es algo malo en sí, pues auxilia a las instituciones para saber cómo te comportas como deudor, y conocer cómo es un cliente antes de otorgarle el crédito.
A este registro se destina la información de toda empresa que se dedique a otorgar préstamos, así como también bienes y servicios que se pagan a plazos. Con esto también ayuda a las instituciones que nunca han prestado a un cliente nuevo a saber qué esperar de él.
Esa es la utilidad y hasta beneficio de estar registrado ante el Buró, pues tendrás un historial que hablará bien de ti si eres bueno pagando tus créditos, creando un score crediticio positivo, que te abra las puertas a futuros financiamientos.
Un empleado del banco no puede saber nada de tu comportamiento como acreditado con sólo verte, o con una promesa de tu parte de regresar el dinero prestado. Y para respaldarte con datos es que existe el Buró, con una credibilidad que puede ser verificada con fuentes que avalen que eres cumplido con las obligaciones de pago.
Lea Infonavit: 280 mil créditos cambiaron de salarios mínimos a pesos
Otra cosa favorable para ti de que se tenga esa información registrada es que los bancos y financieras pueden saber cuánto crédito aprobarte sin que termines sobreendeudado. Si con tu comportamiento demuestras que eres de fiar en cuanto a los préstamos, irán mejorando el tope de tus créditos futuros y también las tasas de interés.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Créditos de Mi Bolsillo.