Todos los días las personas reciben billetes y monedas, ya sea directamente de algún cajero o como cambio en el supermercado por alguna compra, etc. Debido a la pandemia que se vive actualmente es necesario desinfectarlos para evitar que este sea un medio de contagio de Covid.
Por tal motivo, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) dio a conocer algunas recomendaciones para que mantenga tus billetes y monedas limpias, así que toma nota para que lo apliques y sigas las medidas sanitarias.
Cómo desinfectar los billetes
- Con el fin de cuidarte de cualquier bacteria, lo más recomendable es usar guantes.
- En un recipiente puedes preparar una mezcla de cuatro cucharadas de cloro con 250 mililitros de agua, luego debes colocarlo en un atomizador.
- Rocía tus billetes pero cuida de no mojarlos demasiado.
- Con un trapo limpio sécalos pero ten cuidado de no tallarlos para evitar que se rompan y si es necesario, ponlos en algún lugar para que terminen de secarse.
- Listo, de esta manera habrás desinfectado tu dinero y con ello puedes reducir también el riesgo de contagiarte de Covid por este medio.
Cómo desinfectar tus monedas
- De igual manera lo más recomendable es usar guantes.
- Prepara la misma mezcla de agua y cloro en un recipiente.
- Sumerge las monedas durante un minuto, luego sécalas con un trapo limpio.
- Listo, tus monedas estarán libres de bacterias y suciedad.
Expertos en virología de la Ruhr-Universität Bochum, en colaboración con el Banco Central Europeo, dieron a conocer que el virus del Covid puede permanecer en billetes y monedas pero el riesgo de contraer la enfermedad a través de ellos es bajo.
Con el fin de comprobar esta teoría, los expertos hicieron un estudio para analizar la estabilidad del virus SARS-CoV-2 en monedas y billetes utilizados en la Unión Europea. El dinero fue expuesto al virus durante varios días, los primeros resultados arrojaron que el virus sí permaneció en ellos pero por poco tiempo.
Los expertos utilizaron monedas y billetes de diferentes denominaciones , los resultados fueron los siguientes:
- En los billetes de 10 euros, el virus sobrevivió tres días, luego de ese tiempo desapareció.
- En las monedas de 5 centavos el virus desapareció en dos días
- En las moneda de 10 centavos el virus desapareció en seis días
- En la moneda de 1 euro el virus desapareció en 1 hora
Lea: Dólares maltratados o viejos, ¿te los pueden cambiar por otros?
En las monedas que están hechas de cobre, el virus desapareció más rápido debido al material del que está hechas, el cual hace que sea menos estable. Pese a que según el estudio el riesgo de contagio por medio de billetes y monedas es bajo, se recomendó seguir con las medidas sanitarias.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Tips.