Seguramente alguna vez has ido al cajero automático a retirar dinero, y los billetes que recibes parecen nuevos y recién sacados de una fajilla por primera vez desde que los imprimieron. Habrá personas a las que les pese pagar con esos billetes y recibir de cambio piezas más viejas o desgastadas, y no es solo cuestión de estética pues hay quienes aprovechan esta situación para tratar de sacar algún extra al valor de esos billetes, en lugar de gastarlos como habitualmente se hace.
Si echas un vistazo a páginas de internet donde se suelen vender mercancías usadas, muchas veces bajo la categoría de objetos coleccionables, notarás que es algo relativamente común que se vendan series consecutivas de billetes con números de folio continuo, lo que significa que se imprimieron juntos y así han permanecido desde entonces, lo cual sería casi imposible de obtener una vez se utilizan en pagos separados pues cada pieza tendría un rumbo distinto en la circulación.
Es por esto que es posible encontrar publicaciones de este tipo, en el que venden lotes de varios billetes consecutivos a precios mucho mayores que su denominación, como este ejemplo donde cada billete se vende a tres veces su valor.
En esta publicación de Mercado Libre México se ofertan dos series distintas, una “BB” con folios seguidos desde K1664942 al K1664949 y una más “BL” que va del G0552395 al G0552440, lo cual suman 6 y 6 piezas, respectivamente, en un total de 14 billetes que se venden a mil 500 pesos cada uno, con la posibilidad de obtener un “pequeño descuento” del vendedor si se compran las series completas.
¿Pero qué rarezas pueden ser estos billetes para que su valor se multiplique así? Se trata de billetes de la familia F, es decir, los que muestran a los pintores Diego Rivera y Frida Kahlo y que todavía conservan su valor de cambio, y aunque ya no se imprimen, siguen siendo muy comunes todavía. Es tan solo el detalle de su numeración seriada y un buen estado de conservación lo que ha bastado a quien publica para ofrecerlos a ese precio, a la espera de que un coleccionista o aficionado a las curiosidades se interese en comprar estos billetes.
Lea Moneda de $20 conmemorativa: ¿puede ser vendida en 2 mil pesos?
Si tienes billetes o monedas antiguos que consideres que tengan un valor de colección, puedes aprovechar estos portales de comercio virtual para promocionarlos y encontrar algún comprador para tus artículos, pero considera que si fijas un precio demasiado alto puede tardar en aparecer algún interesado. Por otra parte, no estará de más que te asesores con un especialista en la materia para que te oriente sobre el valor de tus piezas en el mercado, y obtener un precio justo por ellas, sin salir perdiendo ni quedarte esperando que algún comprador se anime a pagar un precio excesivo.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.