Si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez, el cual es un apoyo que brinda el gobierno federal a los estudiantes de escasos recursos de nivel bachillerato en todo el país, te decimos cómo puedes saber si tienes pagos pendientes por cobrar.
El objetivo de este programa es que los estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Media Superior (IPEMS) o en otras Instituciones de Educación Media Superior (IEMS) de modalidad escolarizada pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, terminen sus estudios con ayuda de esta beca.
El monto que se entrega es de 800 pesos mensuales, los cuales se depositan de manera bimestral, es decir 1,600 pesos, en las fechas establecidas por la coordinación. La beca se entrega durante cinco bimestres, es decir, 10 meses del ciclo escolar.
Uno de los requisitos para que siga recibiéndola es que permanezca inscrito y vigente en la matrícula en una Institución de Educación Media Superior, además de cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del programa.
Bimestres en los que se entrega la beca
- Enero – febrero
- Marzo – abril
- Mayo – junio
- Septiembre – octubre
- Noviembre – diciembre
Si tienes algún pago pendiente del 2020, debes agendar una cita en el sistema de becas antes el 31 de agosto ya que, según lo dicho por la Secretaría del Bienestar, los pagos que no sean entregados, serán reintegrados a la Tesorería de la Federación. En caso de que tengas pendientes pagos de este año, debes agendar una cita antes del 31 de diciembre.
Para poder cobrar los pagos pendientes debes agendar su cita en el sistema Mi Beca Benito Juárez, además de consultar la dirección de tu sede asignada. Los documentos que debes llevar el día de tu cita son:
- CURP
- Correo electrónico
- Dirección
- Comprobante de cita
- Identificación oficial
Lea: Regreso a clases presenciales aún con semáforo rojo: López-Gatell
La entrega de órdenes de pagos pendientes se realizará solamente el día que se indique en el sistema, si no puedes asistir o agendar una cita, debes presentarte en la oficina que se te asignó en un principio.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Educación.