Durante el primer semestre del año, los parques Hidalgo y Pasteur serán intervenidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) de Pachuca, toda vez que desde el año pasado fueron detectados árboles muertos y plagados con el gusano descortezador, mismo que dañó a los ejemplares del Jardín de los Hombres Ilustres.
La titular de la dependencia, Beatriz Cruz Gómez, aseveró que serán “pocos” los arbustos que derribarán, ya que en invierno la plaga no se extiende, por lo que en enero o febrero se comenzarían con las labores.
“Hemos estado monitoreando y vigilando los troncos constantemente que se tenían identificados muertos en pie; no han aumentado en número y se podría hacer la intervención”, destacó.
Detalló que en esos parques no será posible plantar nuevos ejemplares, pues luego de realizar recorridos con expertos fue detectado un hacinamiento.
“A simple vista se ven especies no viables, pero que se han adaptado, por lo que solo se generará el derribo, pero ya no una reforestación como tal”, puntualizó la funcionaria.
No obstante, adelantó que los árboles derribados podrían ser restituidos en parques alternos, en donde todavía exista espacio para hacerlo.
Expresó que el exceso de árboles en algunos sitios fue debido a reforestaciones mal planeadas; además, señaló que la mayoría de las personas considera que plantar un número mayúsculo de ejemplares es benéfico para el ambiente, pero es todo lo contrario, ya que se genera un estrés en el espacio y la vegetación busca cómo sobrevivir.
Fuente: Adela Garmez | Pachuca
Criterio Hidalgo