Un nuevo billete conmemorativo de 20 pesos saldrá pronto a circulación, según dio a conocer el Banco de México (Banxico). Como recordarás, hace algunos meses se anunció que saldría una nueva familia de billetes, lo que haría que varios de ellos cambien, incluso algunos ya están en circulación.
Dentro de esa nueva emisión está contemplado un nuevo billete conmemorativo de 20 pesos con motivo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia Nacional. Te decimos algunas de las características que tendrá.
Cómo será el nuevo billete
Según lo informado por Banxico, en el anverso del nuevo billete habrá imágenes acerca la Consumación de la Independencia Nacional, por su parte, en el reverso tendrá un ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano, la garza chocolatera y el mangle rojo, en la Reserva de Biosfera Sian Ka’an, de Quintana Roo.
Las medidas que tendrá este nuevo billete serán de 120 milímetros de largo por 65 milímetros de ancho. El material del que estará hecho es polímero, esto debido a que tiene mucha durabilidad y como es de una denominación baja, es más usado e intercambiable.
Le sugerimos leer: ¿Subirá el gas en tu ciudad? Precios máximos del 22 al 28 de agosto
El motivo por el que billetes de 200 y 500 pesos están hechos de papel de algodón, es debido a que su circulación es baja y no es tan intercambiable como los de baja denominación, por lo que su tiempo de vida se alarga.
El nuevo billete de 20 pesos se pondrá en circulación en septiembre de 2021, según lo informado por el Banco de México, aunque aún no se tiene un adelanto de cuál será el diseño final.
Le sugerimos leer: ¿Tu casa Infonavit fue dañada por un desastre natural? Usa su seguro
Pero eso no es todo, ya que también se pondrá en circulación, durante el segundo semestre de este 2021, un nuevo billete de 50 pesos, aunque de él se conocen muy pocos detalles. Lo único que se conoce es que en el anverso tendrá motivos sobre el México antiguo y la Fundación de Tenochtitlan. Por su parte, el reverso tendrá un ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz, en Xochimilco.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Noticias.